Casa Pérsico: nueva sede del Instituto Artigas del Servicio Exterior

El pasado 26 de mayo el ministro Luis Almagro inauguró la Casa Pérsico, nueva sede del Instituto Artigas del Servicio Exterior.  El ministro de Transporte y Obras Públicas también participó de la apertura, a la que asistieron representantes del cuerpo diplomático, funcionarios públicos y medios de comunicación.

El canciller Luis Almagro puso de relevancia la importancia del Instituto Artigas en la formación de los diplomáticos y de todos los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Este edificio concreta un objetivo que hemos venido trabajando durante los últimos cuatro años”, dijo Luis Almagro en el inicio de su intervención.

El canciller realizó un doble reconocimiento; el primero, por el acuerdo logrado con el anterior ministro de Defensa Nacional que cedió la casa para la escuela y  luego, un reconocimiento especial al apoyo técnico del ministerio de Transporte y Obras Públicas: “que hoy nos permite rescatar un edificio que es patrimonio histórico y una nueva locación para la formación de nuestros funcionarios”.

“Vamos a seguir siendo la misma cantidad de funcionarios -diplomáticos, administrativos o profesionales- y debemos estar cada vez más capacitados, ser proactivos y estar actualizados. Porque el país que proyectamos al exterior, es el que llevamos dentro y es el que tenemos que salir a defender cuando estamos afuera”, dijo.

“En estos años, la Cancillería ha estado involucrada y comprometida con toda la agenda de política exterior; hemos asumido cada uno de los trabajos en todas las áreas - desde comercio exterior, hasta cooperación o temas políticos-, en cada una de estos temas y en cada misión, los funcionarios del ministerio de Relaciones Exteriores han mostrado la impronta profesional que los caracteriza”.

“Que esta casa no sea un lugar para encerrarnos en nosotros mismos. Que sirva para abrirnos a instancias de cooperación con otras instituciones del Estado, nacionales e internacionales”.

“Nuestro país necesita de la inserción internacional, en todos los ámbitos. Su formación, redunda en beneficio de todo el país. Se trata, simplemente, de ser cada vez mejores”, concluyó.

El ministro Almagro se dirigió a las generaciones más jóvenes, recalcando que deben asumir y saber transmitir el perfil de los funcionarios del servicio exterior: “es una responsabilidad con ser cada vez más capaces en el conocimiento científico, una responsabilidad con la ética y un compromiso de trabajo en su gestión”.

Por su parte, el ministro Enrique Pintado subrayó que el ministerio de Transporte y Obras Públicas opera como la empresa constructora del Estado e puso de relevancia que la restauración de la Casa Pérsico fue realizada enteramente con personal propio, formando a los técnicos e incluso rescatando saberes que se habían perdido en el país: “estas obras nos permiten cumplir con el objetivo de hacer de nuestros trabajadores de arquitectura una albañilería de élite para la conservación y rehabilitación del patrimonio histórico”.

La Casa Pérsico

La Casa Pérsico está ubicada en Montevideo, en la intersección de las calles Mercedes y Yi, muy cerca del Palacio Santos. Funcionará como nueva sede del Instituto Artigas del Servicio Exterior (IASE), la escuela diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La cancillería invirtió 20 millones de pesos en su restauración y reciclaje. El edifico fue diseñado y construida por el arquitecto Julio Vilamajó entre 1926 y 1928 para Augusto Pérsico, y es Monumento Histórico Nacional desde 1986.

La Casa Pérsico es de estilo español-morisco, cualidad visible desde la vía pública en el balcón-ventana de estilo andaluz y en la decoración interna del piso principal donde Vilamajó colocó tres vitrales inspirados en la ciudad de Venecia, realizados por el artista italiano Arturo Marchetti, junto a cinco obras de su propia mano.
 
Actualmente, la Casa Pérsico ha sido cuidadosamente restaurada y acondicionada para desarrollar sus actividades académicas. Posee cuatro aulas, dos salones multiuso, todos provistos de internet, sistemas de audio y video para facilitar el acceso a distintas plataformas educativas y formación a distancia.











 
 
Montevideo, 30 de mayo de 2014

 

Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores

Registros gráficos:

Secretaría de Comunicación / Presidencia de la República
Facultad de Arquitectura
Restauradora Claudia Frigerio

 

 

Galería de imágenes