Comisión de Género en la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América

Los países de la región representados en la Quincuagésima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada el 19 y 20 de mayo en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, acordaron promover el trabajo conjunto entre los mecanismos para el adelanto de la mujer y otras entidades involucradas en este tema en cada país a fin de integrar la perspectiva de género en el proceso de elaboración de la agenda para el desarrollo después de 2015.

Uruguay presentó un informe sobre el Cuadragésimo Séptimo Período de Sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo de Naciones Unidas llevada a cabo en Nueva York en el mes de abril.  En el mismo, resaltó la importancia que tuvo la inclusión del tema Derechos Sexuales y Reproductivos, convirtiendo a Uruguay en el primer país en la historia de la Comisión de Población y Desarrollo que presenta al Plenario un proyecto de resolución con la inclusión de estos derechos.

Las ministras de la mujer y otras autoridades nacionales que participaron en la cita solicitaron a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que impulse la coordinación entre los distintos organismos del sistema de las Naciones Unidas para apoyar la transversalización de la perspectiva de género en la agenda que busca reemplazar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), pactados en 2000 para ser cumplidos en 2015.

El objetivo es que la perspectiva de género esté incorporada en todo momento como un aspecto transversal y como meta en la agenda para el desarrollo después de 2015.

En Santiago de Chile, los países también acordaron realizar los esfuerzos necesarios para que los contenidos del Consenso de Santo Domingo, aprobado en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tuvo lugar en República Dominicana en octubre de 2013, y del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, resultado de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo celebrada en agosto del año pasado en Uruguay, queden integrados en la agenda para el desarrollo después de 2015 y en los objetivos de desarrollo sostenible.




 
 
Montevideo, 23 de mayo de 2014
 
Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores