Del suelo a las profundidades: el Bicentenario y la patria hasta el fondo del mar

Las y los científicos embarcados en esta expedición histórica para el país, se suman a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia colocando la imagen del pabellón nacional en el fondo del mar.
Este acto implica no solo un gesto conmemorativo, es un símbolo de unidad y pertenencia en un territorio nacional inexplorado hasta ahora.
Nos recuerda la unión que representa particularmente este día para las y los uruguayos por el mundo y ahora también, desde el espacio marítimo de la República.
Como recuerda el mensaje presidencial de este año dirigido a las y los compatriotas por el mundo: “este día se celebra aquí, en nuestra tierra, pero también en cada rincón del mundo donde haya una bandera uruguaya, un mate compartido o un corazón latiendo al ritmo de nuestro país”.
Con puntos que llegan a 350 millas de plataforma continental, 176.215 kilómetros cuadrados de superficie terrestres frente a 205.688 kilómetros cuadrados de superficie marítima, Uruguay es más grande en el mar que en la tierra y encuentra, en esa dimensión marítima, un nuevo horizonte de identidad y soberanía.
Galería de imágenes

Bandera uruguaya en el fondo del mar Descargar imagen : Bandera uruguaya en el fondo del mar