Dragado de canal de acceso al puerto de Montevideo a 14 metros

Se trata de un hecho de absoluta relevancia para nuestro país, un objetivo que fue prioridad expresa del actual gobierno y en la cual trabajó intensamente esta Cancillería, así como la Delegación Uruguaya ante la CARP y múltiples instituciones como el MTOP, el MDN, la ANP y la Armada Nacional.
Es un gran paso para continuar desarrollando nuestro sistema de puertos como polo logístico regional, y como puerta de salida para productos de una amplia región, en lo que constituye un logro que beneficiará a toda la cuenca del río de la Plata y a la hidrovía Paraná-Paraguay.
La posibilidad de mejorar el transporte de cargas abre grandes oportunidades a la radicación de inversiones en toda la cuenca del Plata además de mejorar la actividad de sus puertos, impulsando la creación de puestos de trabajo, el comercio y la actividad económica de toda la región.
Dirección de Prensa
Ministerio de Relaciones Exteriores