Noticia

Economía circular en la industria agroalimentaria entre Uruguay y China

Comenzó el trabajo conjunto en materia de desarrollo verde y bajo en carbono en el marco del Memorando de Entendimiento firmado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China.
Brote plantado en cascara de naranja

El eje central de esta nueva etapa de cooperación es la promoción de la economía circular y la reducción del desperdicio de alimentos. Para ello, se celebró una reunión virtual de alto nivel que contó con la participación de múltiples instituciones uruguayas y chinas, con el objetivo de intercambiar experiencias, buenas prácticas y áreas de interés mutuo y de dar los primeros pasos hacia iniciativas concretas.

Por parte de Uruguay participaron representantes del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; el Ministerio de Industria, Energía y Minería; el Ministerio de Ambiente; la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI); la Universidad de la República; la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC); el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA); el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU); la Fundación LATITUD; y la Asociación Olivícola Uruguaya (ASOLUR).

Durante el encuentro, cada entidad presentó los avances y líneas de trabajo que desarrolla en el terreno de la economía circular y la lucha contra el desperdicio de alimentos. Asimismo, se identificaron áreas prioritarias para el trabajo conjunto con sus contrapartes chinas, en el marco de una cooperación orientada a promover modelos sostenibles de producción y consumo.

Esta iniciativa se inscribe en el compromiso de ambos países con la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur, consolidando a Uruguay como un socio confiable y activo en la agenda internacional del desarrollo verde.

Ministerio de Relaciones Exteriores

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 553.45 KB)
3 imágenes, 553.45 KB

Etiquetas