El derecho a migrar: campaña de comunicación

Hoy, lunes 20, a las 14 hs. en el Anfiteatro Artigas del Ministerio de Relaciones Exteriores se presenta la campaña “La inmigración es positiva”, con el objeto de informar y sensibilizar a la población sobre el derecho a migrar -contemplado tanto en la normativa nacional como internacional-  y en la igualdad de derechos y obligaciones.

De carácter interinstitucional, la campaña del Ministerio de Relaciones Exteriores cuenta con el soporte del IMPO en el desarrollo creativo e implementación, así como con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones  y la Junta Nacional de Migración.

La presentación contará con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro y el Director de la Organización Internacional para las Migraciones, William Swing.

Tanto en su constitución nacional en el plano histórico como en su consolidación social y cultural, el árbol genealógico del Uruguay tiene un frondoso follaje migrante y raíces autóctonas. Nuestro país ha nacido como generosa cuna de bienvenida para aquellos que, en años difíciles y alejados de su propia cultura por la guerra, la persecución o el hambre, encontraron un hogar en estas tierras.

A su vez, el aporte de los inmigrantes ha permeado, moldeado y enriquecido un estilo y una forma de vida que constituye parte indeclinable de nuestra idiosincrasia.

Por diversas causas globales, hoy la historia se repite y muchas personas eligen vivir en Uruguay.  Lo hacen por lo que somos como país, como Nación y como sociedad. En ese proceso, una vez más, nos enriquecen y nos encaminan a todos hacia una sociedad más solidaria, abierta e intercultural.

Tal como lo estipula la normativa nacional (Artículo 1° de la Ley 18.250), las personas y sus familias, tienen derecho a migrar y el Uruguay se enorgullece de garantizar el pleno acceso a los derechos de los migrantes sin distinción de raza, sexo, idioma, edad, religión o convicción política.

Sensibilizar e informar a las y los ciudadanos sobre este enfoque de derechos en el tema migratorio es esencial a la tradición democrática y el espíritu humanista de nuestro país. 

A través de esta campaña comunicacional, se espera contribuir a la eliminación de estereotipos y mitos sobre la inmigración y los inmigrantes, transmitiendo un enfoque de  derechos y el concepto migratorio como un factor de enriquecimiento y diversidad determinante en el desarrollo humano de la sociedad uruguaya.

La campaña “La inmigración es positiva” estará pautada en la vía pública, en la principales radios nivel nacional y a través de internet y redes sociales, a partir del 20 de mayo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores agradece la libre iniciativa de todos aquellos que desde los medios de comunicación audiovisual deseen sumar su apoyo a la difusión de la misma.



 


Montevideo, 17 de mayo de 2013
 


Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores