El homenaje a Enrique Iglesias en la OEA

El canciller Luis Almagro fue invitado especialmente a participar este miércoles como orador en la ceremonia de reconocimiento organizado por la OEA en torno a la figura de Enrique Iglesias.

El acto se realizó en el Salón de Las Américas de la sede central de la OEA en Washington DC.

Para homenajear a Iglesias, la Organización de Estados Americanos reunió la palabra y testimonio de numerosos representantes de diferentes instituciones del Sistema Interamericano.

En su intervención, el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, se refirió a Enrique Iglesias como el mayor internacionalista de las Américas.

Insulza calificó a Iglesias como el principal constructor de las instituciones del sistema interamericano, refiriéndose a su participación en el desarrollo y fortalecimiento de organismos como la OEA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), junto a otras entidades.

“Él ha participado en cada una de ellas y las ha fortalecido, permitiendo que trasciendan a las personas que las dirigen”, dijo, y agregó que, “además de un maestro, ha sido un amigo que siempre ha tenido el tiempo para entregar consejos a quienes los han requerido”.

El canciller Luis Almagro acudió en representación de Uruguay, país al que Enrique Iglesias adoptó como propio, siendo niño.  El ministro realizó un repaso de los múltiples y singulares aportes de Iglesias, quien también fue canciller del Uruguay entre 1985 y 1988.

Además de ese cargo, durante su larga y fructífera carrera, entre otras responsabiliades, Iglesias fue presidente del Banco Central de Uruguay (1967-68), secretario Ejecutivo de CEPAL (1972-85), presidente del BID (1988-2005) y Secretario General Iberoamericano (2005-2014).

“Enrique Iglesias ha sido un maestro de generaciones de uruguayos que se incorporan tanto al mundo de la economía como al de la diplomacia, tanto por sus lecciones de vida sobre la ética como en la construcción de una agenda positiva de temas”, dijo el canciller Almagro.

“Tendió los puentes entre las regiones y alentó las instancias de cooperación para que abrieran caminos al desarrollo”, afirmó, “Enrique Iglesias es el paradigma de la historia del desarrollo de América Latina y el Caribe”, concluyó el ministro.

La ceremonia, organizada por la Secretaría General y dirigida por el propio Insulza, reunió a cientos de representantes de la esfera política, diplomática y académica de la región y contó con intervenciones de los actuales líderes de las distintas instituciones de las que Enrique Iglesias formó parte.

En su discurso, Enrique Iglesias agradeció el reconocimiento de sus pares y recordó sus grandes aprendizajes a lo largo de su carrera internacional. Recalcó, entre los más importantes, la trascendencia del rol del Estado para asegurar la justicia social, la reducción de la pobreza y la igualdad de oportunidades, asegurando la vigencia y el respeto a los derechos humanos. Consideró que “las sociedades cambian con los sueños de las grandes utopías, los grandes ideales, con la conducción de sus líderes y con la creciente participación de los ciudadanos”.

“Creo en el futuro de América Latina y el Caribe porque estoy seguro de que es posible construir una sociedad mejor, más justa, más segura; una sociedad que tolere y se enriquezca con las diferencias, que se apoye en la educación y en la cultura para profundizar en la libertad y en la capacidad de iniciativa de cada uno de sus miembros”, afirmó.

El crecimiento económico necesita apoyarse en valores éticos, que lo acompañen con enriquecimiento espiritual de todos los individuos y de la sociedad entera. El desarrollo sin identidad, sin referencia a la cultura será un espejismo y, como tal, no puede durar”, concluyó Enrique Iglesias ante el pródigo auditorio de referentes reunidos en la OEA en torno a su ejemplo, para brindarle un merecido reconocimiento.

 










 

 

 

Montevideo, 4 de septiembre de 2014

 
Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores

Galería de imágenes