Encuentro del señor Presidente Tabaré Vázquez con la Directora General de UNESCO,

El Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez, realizó en el día de hoy una visita oficial a la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO-, donde mantuvo un encuentro con la Directora General, Irina Bokova.
Durante dicho encuentro, se abordaron temas relativos a la importancia de la educación, la cultura, y las comunicaciones como herramientas no solamente de desarrollo, sino también como vehículo para alcanzar sociedades más justas e inclusivas. En este sentido, la directora Bokova destacó el Plan Ceibal como un ejemplo positivo.
Asimismo, expresó su complacencia por la inclusión del Frigorífico Anglo en el listado de patrimonio de la humanidad, a la vez que resaltó el compromiso de Uruguay con otras áreas de impacto en actividades que desarrolla la UNESCO, como son las vinculadas con el agua, la biodiversidad y el cambio climático.
Por su parte, el Presidente Vázquez señaló la relevancia y la vigencia de los objetivos de dicha Organización, destacando que Uruguay realiza importantes esfuerzos en materia de avances en educación, ciencia y cultura.
Como muestra de ese compromiso y a título de ejemplo, el Presidente Vázquez resaltó el funcionamiento en Montevideo de una de las únicas dos subsedes del Instituto Pasteur, la extensión del Plan Ceibal al nivel de estudios secundarios, la incorporación del Plan Ibirapitá de tabletas para personas jubiladas y la descentralización de la actividad universitaria, así como la creación de una Secretaría de Cambio Climático, Medio Ambiente y Agua.
Asimismo, se refirió al deporte como una importante herramienta de trabajo para la inclusión, la educación y la lucha contra el consumo precoz de sustancias nocivas para la salud, expresando su complacencia por la reciente creación en Uruguay de la Secretaría Nacional del Deporte.
El Presidente Vázquez y la Directora General Bokova compartieron la preocupación por los riesgos de destrucción colateral o directa a que está sometido el patrimonio cultural mundial en áreas de conflictos armados o que son objeto de ataques terroristas, resaltando una vez más las virtudes de la cultura como elemento pacificador.
Cerrando este encuentro, y en presencia de los Ministros de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, de Economía y Finanzas, Cr. Danilo Astori, del Subsecretario de Defensa Nacional, Dr. Jorge Menéndez, del Rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian, del Presidente del Plan Ceibal, Ingeniero Miguel Brechner y del Secretario Nacional de Deporte, Fernando Cáceres, el Presidente Vázquez fue invitado a firmar el Libro de Honor de la Organización.
Durante dicho encuentro, se abordaron temas relativos a la importancia de la educación, la cultura, y las comunicaciones como herramientas no solamente de desarrollo, sino también como vehículo para alcanzar sociedades más justas e inclusivas. En este sentido, la directora Bokova destacó el Plan Ceibal como un ejemplo positivo.
Asimismo, expresó su complacencia por la inclusión del Frigorífico Anglo en el listado de patrimonio de la humanidad, a la vez que resaltó el compromiso de Uruguay con otras áreas de impacto en actividades que desarrolla la UNESCO, como son las vinculadas con el agua, la biodiversidad y el cambio climático.
Por su parte, el Presidente Vázquez señaló la relevancia y la vigencia de los objetivos de dicha Organización, destacando que Uruguay realiza importantes esfuerzos en materia de avances en educación, ciencia y cultura.
Como muestra de ese compromiso y a título de ejemplo, el Presidente Vázquez resaltó el funcionamiento en Montevideo de una de las únicas dos subsedes del Instituto Pasteur, la extensión del Plan Ceibal al nivel de estudios secundarios, la incorporación del Plan Ibirapitá de tabletas para personas jubiladas y la descentralización de la actividad universitaria, así como la creación de una Secretaría de Cambio Climático, Medio Ambiente y Agua.
Asimismo, se refirió al deporte como una importante herramienta de trabajo para la inclusión, la educación y la lucha contra el consumo precoz de sustancias nocivas para la salud, expresando su complacencia por la reciente creación en Uruguay de la Secretaría Nacional del Deporte.
El Presidente Vázquez y la Directora General Bokova compartieron la preocupación por los riesgos de destrucción colateral o directa a que está sometido el patrimonio cultural mundial en áreas de conflictos armados o que son objeto de ataques terroristas, resaltando una vez más las virtudes de la cultura como elemento pacificador.
Cerrando este encuentro, y en presencia de los Ministros de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, de Economía y Finanzas, Cr. Danilo Astori, del Subsecretario de Defensa Nacional, Dr. Jorge Menéndez, del Rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian, del Presidente del Plan Ceibal, Ingeniero Miguel Brechner y del Secretario Nacional de Deporte, Fernando Cáceres, el Presidente Vázquez fue invitado a firmar el Libro de Honor de la Organización.
Montevideo, 30 de octubre de 2015
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa
-CANCILLER NIN NOVOA CON EMBAJADORES URUGUAYOS ANTE UNIÓN EUROPEA
DESCARGA DE VIDEO
DESCARGAR DE AUDIO
VIDEO EN YOUTUBE