I reunión de Revisión por Pares Uruguay-Paraguay para implementación Resol. 1540 de 2004 del Consejo de Seguridad de ONU

Durante los días 20 y 21 de agosto, se celebró en Montevideo la primera reunión de Revisión por Pares entre Paraguay y Uruguay para la implementación de la Resolución 1540 de 2004 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas relativa a los controles para prevenir la proliferación de las armas químicas, biológicas y nucleares, así como sus sistemas vectores, por parte de actores no estatales.
La mencionada reunión, la segunda de estas características entre países de América Latina, organizada con el apoyo del gobierno de Canadá, del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos y del Grupo de Expertos del Comité 1540 de las Naciones Unidas, tuvo como objetivo intercambiar experiencias y conocimientos en la materia para avanzar en la implementación de la referida resolución a nivel nacional.
En Uruguay, la aproximación a la temática de las armas de destrucción masiva en general y, en particular, a la implementación de la Resolución 1540, se realiza desde una perspectiva de derechos humanos que se sustenta en la vocación pacifista y de apego al derecho internacional y al derecho internacional humanitario, elementos vertebradores de la política exterior de la República.
Uruguay no posee ni ha desarrollado, producido o adquirido ningún tipo de armas de destrucción masiva, ya sean químicas, biológicas o nucleares, siendo ese uno de los principales compromisos de nuestro país con el fortalecimiento del régimen de desarme y no proliferación; habiéndose avanzado en los últimos años a nivel interno en la consolidación de un marco normativo e institucional acorde a los estándares internacionales en la materia, como muestra de su contribución al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.
La segunda reunión de Revisión por Pares entre la República Oriental del Uruguay y la República del Paraguay se llevará a cabo entre días 11 y 12 setiembre de 2019 en Asunción, Paraguay.
Montevideo, 23 de agosto de 2019
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa