II Reunión Plenaria del grupo de alto nivel Uruguay-Brasil
En seguimiento del mandato del Comunicado Conjunto Presidencial de 31 de julio de 2012, que instituyó un nuevo paradigma para las relaciones bilaterales, el ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Luis Almagro Lemes, y el ministro de las Relaciones Exteriores del Brasil, Luiz Alberto Figueiredo Machado, se reunieron en ocasión de la II Reunión Plenaria del Grupo de Alto Nível Uruguay-Brasil (GAN), en la ciudad de Montevideo, el 16 de mayo de 2014.
Los ministros de Relaciones Exteriores aprobaron la actualización del Plan de Acción para el Desarrollo Sustentable y la Integración Uruguay-Brasil de las áreas consideradas por los Presidentes como prioritarias para la profundización de la integración bilateral: (a) integración productiva, (b) ciencia, tecnología e innovación, (c) comunicación e información, (d) integración de la infraestructura de transportes, (e) libre circulación de bienes y servicios, y (f) libre circulación de personas.
En la ocasión, fueron firmados los siguientes instrumentos:
• Reglamentación del Capítulo VI del 71° Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 2. Procedimientos Administrativos para Intercambio Comercial Expedito. 73° Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 2.
En la oportunidad, de acuerdo a lo establecido en el 71° Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 2, los Ministros de Relaciones Exteriores de ambos países instalaron la Comisión de Comercio Bilateral Uruguay – Brasil, con el propósito de profundizar la relación comercial bilateral por medio de la solución de dificultades legales, normativas y operacionales puntuales de acceso a mercado y de la elaboración de iniciativas para la expansión del intercambio de bienes y servicios.
• Acuerdo Naval y Offshore entre la República Oriental del Uruguay y la República Federativa del Brasil. 74º Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 2.
• Memorandum de Entendimiento entre el Banco de Previsión Social de la República Oriental del Uruguay y el Ministerio de la Previsión Social de la República Federativa del Brasil para estudiar formas de perfeccionar el intercambio de informaciones previsionales y posteriormente acelerar el proceso de reconocimiento de derechos previsionales a trabajadores migrantes de Brasil y Uruguay.
• Plan para elaboración conjunta de un Memorandum de Entendimiento y de Cooperación Técnica sobre Asuntos Socio-Laborales
Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores
Los ministros de Relaciones Exteriores aprobaron la actualización del Plan de Acción para el Desarrollo Sustentable y la Integración Uruguay-Brasil de las áreas consideradas por los Presidentes como prioritarias para la profundización de la integración bilateral: (a) integración productiva, (b) ciencia, tecnología e innovación, (c) comunicación e información, (d) integración de la infraestructura de transportes, (e) libre circulación de bienes y servicios, y (f) libre circulación de personas.
En la ocasión, fueron firmados los siguientes instrumentos:
• Reglamentación del Capítulo VI del 71° Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 2. Procedimientos Administrativos para Intercambio Comercial Expedito. 73° Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 2.
En la oportunidad, de acuerdo a lo establecido en el 71° Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 2, los Ministros de Relaciones Exteriores de ambos países instalaron la Comisión de Comercio Bilateral Uruguay – Brasil, con el propósito de profundizar la relación comercial bilateral por medio de la solución de dificultades legales, normativas y operacionales puntuales de acceso a mercado y de la elaboración de iniciativas para la expansión del intercambio de bienes y servicios.
• Acuerdo Naval y Offshore entre la República Oriental del Uruguay y la República Federativa del Brasil. 74º Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 2.
• Memorandum de Entendimiento entre el Banco de Previsión Social de la República Oriental del Uruguay y el Ministerio de la Previsión Social de la República Federativa del Brasil para estudiar formas de perfeccionar el intercambio de informaciones previsionales y posteriormente acelerar el proceso de reconocimiento de derechos previsionales a trabajadores migrantes de Brasil y Uruguay.
• Plan para elaboración conjunta de un Memorandum de Entendimiento y de Cooperación Técnica sobre Asuntos Socio-Laborales
Montevideo, 16 de mayo de 2014
Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores