III Reunión política de alto nivel Uruguay-Colombia

La III Reunión del Mecanismo Político de Alto Nivel Uruguay-Colombia se realizó en el marco del Memorando de Entendimiento de Asociación Estratégica entre la República Oriental del Uruguay y la República de Colombia, firmado el 25 de junio de 2013.

Las delegaciones oficiales de los dos países fueron presididas por el subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Porto y la viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño.

Ambos mandatarios y sus delegaciones sostuvieron una fructífera jornada de trabajo, al cabo de la cual brindaron una conferencia de prensa.

En la misma, se congratularon por la continuidad del trabajo realizado a partir del acuerdo suscrito por los cancilleres Luis Almagro y María Angela Olguín, en junio de 2013, y los encuentros sucesivos de las distintas comisiones de alto nivel: el Mecanismo Político de Alto Nivel Uruguay-Colombia,  la Comisión de Asuntos Económicos para profundización de la relación bilateral, la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Deportiva y el Grupo de trabajo de cooperación en materia de drogas.

Entre los resultados del encuentro, Porto y Londoño coincidieron en la enorme contribución que significa para las poblaciones afro descendientes y la sociedad en su conjunto, el intercambio de experiencias y la cooperación en materia de implementación de políticas inclusivas dirigidas a estos colectivos. En ese sentido celebraron la suscripción del Memorando de Entendimiento sobre Acciones Conjuntas para Eliminar la Discriminación Racial y Étnica y Promover la Igualdad.

Los vicecancilleres expresaron además su beneplácito por los resultados alcanzados en la IV reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural, Educativa y Deportiva, que tuvo lugar en Bogotá, Colombia, el 18 de noviembre de 2013.

La delegación de Colombia también recibió con agrado la solicitud de Uruguay de asistencia técnica e intercambio de información normativa relativa a la utilización y explotación de hidrocarburos.  En este sentido propuso realizar una videoconferencia con las entidades competentes durante los primeros días del mes de mayo, a fin de definir un programa de trabajo sobre la temática.

Luis Porto y Patti Londoño coincidieron en la conveniencia de la utilización de las tecnologías de la información para facilitar los trámites y brindar un servicio consular de excelencia.
 
En este sentido, la vicecanciller de Colombia reafirmó la disponibilidad de su país para cooperar en la implementación de la Apostilla Electrónica -uno de los proyectos en marcha en pos de la mejora de la gestión consular del Ministerio-, por lo cual Luis Porto agradeció y destacó el interés de Uruguay de trabajar en conjunto.

Ambos subsecretarios coincidieron en la importancia de desarrollar políticas de retorno de migrantes en base a la libre movilidad y el respeto de los derechos de los migrantes y sus familias. En ese sentido instaron a sus autoridades competentes a intercambiar experiencias y así contribuir al desarrollo de planes y políticas migratorias.

Luis Porto y Patti Londoño se congratularon por la celebración de la I Reunión de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asociación Estratégica Colombia-Uruguay, llevada a cabo el 23 de abril de 2014 en Montevideo.  Los vicecancilleres elogiaron el abordaje de la reunión de trabajo, que contempló una agenda temática amplia en el plano económico bilateral, el estado general de las relaciones comerciales y la puesta en común de actividades futuras que contribuyan a la dinamización y fortalecimiento de la relación.





 

Montevideo, 24 de abril de 2014.
 
Fuente:
Comunicación e Información Pública
Dirección de Prensa
Ministerio de Relaciones Exteriores

Galería de imágenes