Primera ronda de negociaciones para la suscripción de un Acuerdo en Materia de
El lunes 2 de febrero, y con la presencia del Sr. Canciller Luis Almagro, se dio inicio a la primera ronda de negociaciones entre el Banco de Previsión Social (BPS) y la Social Security Administration (SSA) para la suscripción de un Acuerdo en Materia de Seguridad Social entre Uruguay y los Estados Unidos de América.
Dichas negociaciones son fruto de los acuerdos políticos alcanzados durante la visita del Sr. Presidente de la República, José Mujica, a los Estados Unidos de América el pasado mes de mayo.
En el acto de inauguración de las negociaciones el Ministro Almagro dio la bienvenida a la delegación estadounidense y auguró éxitos en los intensos trabajos que se llevarán a cabo durante toda la semana. Asimismo destacó el especial significado y la importancia para Uruguay de la suscripción de un Acuerdo de Seguridad Social con los Estados Unidos.
El mencionado Convenio, una vez aprobado y en vigencia, permitirá que los 50.000 uruguayos residentes en Estados Unidos puedan continuar haciendo las cotizaciones a la Seguridad Social de su país de origen, así como reconocer el tiempo trabajado en el territorio del otro Estado, de manera de facilitar su retiro o pensión. De igual forma el Acuerdo constituirá una herramienta de promoción de la inversión, ya que habilitará el traslado temporario de personal especializado.
El Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América en Uruguay, Brad Freden, también señaló la importancia de las negociaciones que se inician en Uruguay, enfatizando en que actualmente su país mantiene únicamente dos Acuerdos de Seguridad Social en América Latina, con Chile y con México; Uruguay constituiría el tercer país en contar con un instrumento de tales características con los Estados Unidos.
Asimismo subrayó que el convenio tendrá efectos positivos para muchas personas, en Uruguay y en Estados Unidos, y que propiciará el intercambio de tecnología y aprendizaje.
Dichas negociaciones son fruto de los acuerdos políticos alcanzados durante la visita del Sr. Presidente de la República, José Mujica, a los Estados Unidos de América el pasado mes de mayo.
En el acto de inauguración de las negociaciones el Ministro Almagro dio la bienvenida a la delegación estadounidense y auguró éxitos en los intensos trabajos que se llevarán a cabo durante toda la semana. Asimismo destacó el especial significado y la importancia para Uruguay de la suscripción de un Acuerdo de Seguridad Social con los Estados Unidos.
El mencionado Convenio, una vez aprobado y en vigencia, permitirá que los 50.000 uruguayos residentes en Estados Unidos puedan continuar haciendo las cotizaciones a la Seguridad Social de su país de origen, así como reconocer el tiempo trabajado en el territorio del otro Estado, de manera de facilitar su retiro o pensión. De igual forma el Acuerdo constituirá una herramienta de promoción de la inversión, ya que habilitará el traslado temporario de personal especializado.
El Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América en Uruguay, Brad Freden, también señaló la importancia de las negociaciones que se inician en Uruguay, enfatizando en que actualmente su país mantiene únicamente dos Acuerdos de Seguridad Social en América Latina, con Chile y con México; Uruguay constituiría el tercer país en contar con un instrumento de tales características con los Estados Unidos.
Asimismo subrayó que el convenio tendrá efectos positivos para muchas personas, en Uruguay y en Estados Unidos, y que propiciará el intercambio de tecnología y aprendizaje.
Montevideo, 03 de febrero de 2015
Fuente:
Comunicación e Información Pública
Ministerio de Relaciones Exteriores