Primera sesión de la Junta Nacional de Migración en el interior del país se realizó en Canelones
La instancia tuvo como objetivos principales relevar información a nivel local, profundizar en el estado de situación de cada territorio respecto a la movilidad humana, y avanzar en el diseño de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas migrantes que residen en el país.
Durante la sesión, en la que participaron diversas direcciones y la Secretaría de Relaciones Internacionales del Gobierno Departamental de Canelones, se destacó la importancia del trabajo articulado entre los distintos niveles de gobierno, desde un enfoque territorial, intersectorial y de descentralización, para identificar desafíos y oportunidades.
La sesión extraordinaria contó también con la participación de alcaldes, ediles y representantes departamentales de diversos organismos.
En este sentido, Jorge Muiño, el director general de Asuntos Consulares y de Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores, cartera que preside este órgano asesor y coordinador, subrayó que “el trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y los gobiernos departamentales y municipales, es fundamental para la elaboración de políticas eficaces a nivel local. El objetivo es mejorar la calidad vida de quienes eligen Uruguay como destino para desarrollar su proyecto de vida”.
"Debemos pensar que tenemos un país de más de 4 millones, integrado también por los ciudadanos que viven en el exterior y aquellos que llegan para construir un proyecto de vida", agregó.
Canelones alberga actualmente a más de 18.000 inmigrantes, lo que representa aproximadamente el 15% del total de la población migrante en Uruguay, convirtiéndose en el segundo departamento con mayor número de personas extranjeras residentes, después de Montevideo.
Durante el encuentro, autoridades locales como el intendente Francisco Legnani reafirmaron el compromiso del departamento con la inclusión y el acompañamiento de las personas migrantes, destacando el valor de generar espacios de diálogo y participación que permitan identificar las necesidades concretas de esta población para desarrollar respuestas institucionales adecuadas.
Esta es la primera de una serie de instancias que la Junta Nacional de Migración llevará adelante en distintos puntos del país, con el fin de continuar fortaleciendo el vínculo y la articulación con los gobiernos departamentales y municipales, para profundizar en la construcción de políticas migratorias más inclusivas y descentralizadas.
La Junta Nacional de Migración es el órgano asesor y coordinador de las políticas migratorias del Poder Ejecutivo, y está integrada por Presidencia de la República y los ministerios de Relaciones Exteriores – quien la preside –, Interior, Trabajo y Seguridad Social, y Desarrollo Social (Ley 18.250, artículo 24).
Ministerio de Relaciones Exteriores
Galería de imágenes

Coordinador del Área de Movilidad Humana del Gobierno de Canelones, Oscar Amigo Descargar imagen : Coordinador del Área de Movilidad Humana del Gobierno de Canelones, Oscar Amigo

Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores Descargar imagen : Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores

Sesión de la Junta Nacional de Migración en Canelones Descargar imagen : Sesión de la Junta Nacional de Migración en Canelones