Reunión Informal de Ministros de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe y la Unión Europea

En el marco de la presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea, en el día de la fecha, tuvo lugar de forma virtual una Reunión Informal de Ministros de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe y la Unión Europea.
Los participantes dedicaron sus intervenciones a la respuesta inmediata a la pandemia COVID-19, la conformación de una alianza digital y la problemática de las economías verdes, sostenibles e inclusivas en el contexto de la recuperación tras la crisis originada por la pandemia.
Particularmente y en el marco de dichas intervenciones, el Canciller Francisco Bustillo señaló el papel histórico de Uruguay en la defensa del multilateralismo y la búsqueda de soluciones conjuntas a los importantes desafíos que componen la agenda global, destacando las propuestas realizadas en este foro de Ministros para evaluar el potencial de producción de hidrógeno en Latinoamérica y el Caribe y buscar una convergencia regulatoria que permita fortalecer futuras cooperaciones en este mercado.
Uruguay cuenta ya hoy con la posibilidad de producir hidrógeno verde a partir de la composición y dimensión de su matriz eléctrica. Por lo tanto, el Ministro manifestó el objetivo de fortalecer el relacionamiento estratégico con socios claves en la materia, para lo cual existe especial interés en impulsar acuerdos bilaterales y sentar así las bases de cooperación futura con miras a la captación de inversiones con el propósito de abastecer o complementar la producción de hidrógeno verde destinada a satisfacer demandas locales, así como exportar hacia terceros países.
Dirección de Prensa
Ministerio de Relaciones Exteriores