Uruguay recibió la primera reunión presencial del Consenso de Brasilia

En la primera reunión presencial de los Coordinadores Nacionales que representan a sus países ante este mecanismo de concertación e integración de América del Sur, Uruguay propuso un enfoque pragmático, flexible y orientado a resultados concretos y tangibles, para beneficiar directamente a los ciudadanos de la región.
La instancia se realizó el pasado martes en la sede del Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, en Montevideo, institución que brinda su apoyo al mecanismo de coordinación regional como varias otras, de Uruguay y la región, en el marco de una nueva dinámica que impulsa Uruguay, para fortalecer y apoyarse en instituciones regionales existentes.
Durante el discurso de apertura del ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin subrayó que nuestro país reafirma el compromiso con la cooperación y la integración regional, con una mayor justicia social, en la defensa del multilateralismo y con la reafirmación de esta región como una región de paz.
"Desde nuestra Sudamérica tenemos que reivindicar el hecho de algo que es un valor adquirido y que no lo podemos perder, de que esta subregión Sudamérica y América Latina toda se mantenga como una zona de paz, se mantenga como una zona desnuclearizada y que logremos también, a partir del consenso de Brasilia, con los aspectos específicos que ustedes definirán, que sea también un elemento para reducir las tensiones en la región a partir de la construcción concreta de qué Sudamérica y qué Latinoamérica queremos construir entre todos. Por eso justamente en estos momentos, la cooperación regional resulta más importante que nunca, incluido para afrontar los temas del desarrollo social y los elementos de la paz", dijo el canciller uruguayo.
Uruguay presentó el Plan de Trabajo para su presidencia rotativa, en el cual prioriza ocho ejes temáticos y tres ejes transversales, que guiarán las acciones durante su gestión:
Ejes temáticos:
- Combate al crimen organizado y seguridad
- Conectividad digital
- Educación y cultura
- Energía
- Gestión de riesgo de desastres
- Infraestructura y transporte
- Integración productiva, comercio e inversiones
- Migración
Ejes transversales:
- Políticas de género
- Desarrollo social
- Cooperación fronteriza
Videos
Galería de imágenes

Autoridades de Uruguay presentan Plan de Trabajo en su Presidencia del Consenso de Brasilia Descargar imagen : Autoridades de Uruguay presentan Plan de Trabajo en su Presidencia del Consenso de Brasilia

Mesa de presentación de la presidencia del Consenso de Basilia Descargar imagen : Mesa de presentación de la presidencia del Consenso de Basilia

Autoridades presentan Plan de Trabajo en su Presidencia del Consenso de Brasilia Descargar imagen : Autoridades presentan Plan de Trabajo en su Presidencia del Consenso de Brasilia

Autoridades presentan Plan de Trabajo en su Presidencia del Consenso de Brasilia Descargar imagen : Autoridades presentan Plan de Trabajo en su Presidencia del Consenso de Brasilia

Mesa de presentación de la presidencia del Consenso de Basilia Descargar imagen : Mesa de presentación de la presidencia del Consenso de Basilia