Visita del Sr. Vicepresidente Raúl Sendic, a la República Democrática del Congo y a la Misión

En el marco de su visita oficial a la República Democrática del Congo (RDC), el Vicepresidente de la República, Raúl Sendic, mantuvo en el día de hoy en Kinshasa, encuentros con las máximas autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo de dicho país, así como de la Misión de Naciones Unidas de Estabilización en el Congo (MONUSCO).
 
En la audiencia con el Señor Presidente de la República Democrática del Congo, Joseph Kabila, que se desarrolló en un marco de gran cordialidad y diálogo franco y abierto, el Sr. Vicepresidente expresó el afecto y respeto que el pueblo y gobierno uruguayo tienen por el pueblo congolés, destacando el conocimiento que en nuestro país se tiene de la realidad de la RDC, gracias al destacado trabajo que desde hace años miles de soldados y civiles uruguayos han venido desempeñando en el marco de la MONUSCO, constituyéndose en verdaderos Embajadores de nuestro país en el continente africano.
 
La tarea desplegada por nuestras tropas fue asimismo reconocida por el Presidente Kabila, quién solicitó al Vicepresidente Sendic que les transmitiera su agradecimiento por su profesionalismo y sentido humanitario, señalando que la labor que vienen cumpliendo en pos de la estabilización y la paz en el país, ha contribuido decisivamente al cambio operado en la RDC en los últimos años. Ambos  jerarcas intercambiaron ideas sobre la situación política de la RDC y sobre el desarrollo de la Misión.
 
Coincidieron en la voluntad de profundizar el relacionamiento bilateral especialmente en materia de comercio y cooperación, aprovechando las sinergias y complementariedades existentes, en base a los puentes construidos entre nuestros dos países a partir de la presencia y el compromiso de nuestras tropas en el marco de la presencia de Naciones Unidas.
 
En este sentido, el Vicepresidente Sendic identificó como posibles áreas para impulsar proyectos de cooperación sur-sur: la educación, con especial énfasis en la atención primaria a menores en situación de vulnerabilidad; el desarrollo de la producción, con prioridad en el sector agropecuario  (trazabilidad del ganado, sistemas de riego, mejora de cosechas), y políticas públicas de contenido social. Asimismo, ofreció la cooperación desde el punto de vista legislativo para regular la explotación de recursos naturales.
 
El Presidente Kabila agradeció el ofrecimiento y coincidió en la importancia de profundizar la cooperación para el desarrollo y la intensificación de los intercambios comerciales, comprometiéndose a enviar en los próximos meses una misión oficial, para identificar otras áreas de cooperación.
 
La intensa agenda del Sr. Vicepresidente en Kinshasa incluyó también reuniones con los Presidentes del Senado y de la Asamblea Nacional, con los que abordó esquemas de posible cooperación a nivel legislativo, mediante la creación de un Grupo de Amistad entre ambos Parlamentos. En ambos encuentros, así como en la audiencia con el Presidente Kabila, también participó el Presidente de la Cámara de Representantes, Dip. Gerardo Amarilla, quien destacó que su presencia, siendo integrante del principal partido de la oposición viene a reflejar la política de Estado en materia de participación de Uruguay en las operaciones de mantenimiento de la paz y seguridad internacionales.
 
Por último, el Vicepresidente de la República, quien también se encuentra acompañado por el Embajador de Uruguay en Sudáfrica y concurrente ante la RDC, Daniel Castillos, mantuvo una productiva reunión de trabajo con el Representante Especial adjunto del Secretario General de Naciones Unidas para la RDC, Sr. David Greesly, en la que ratificó el compromiso y la voluntad de nuestro país con la MONUSCO y su continuidad, al tiempo que repasaron cuestiones atinentes a su desarrollo y perspectivas, así como respecto a  la discusión que se iniciará próximamente en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la renovación de su mandato.
 
Entre los días miércoles y viernes de la presente semana, el Vicepresidente de la República visitará a las tropas uruguayas desplegadas en el Este del Congo, incluyendo las localidades de Goma y Bukavu, culminando su visita oficial a la RDC.
 
Montevideo, 15 de marzo de 2016
 
Dirección de Prensa
Ministerio de Relaciones Exteriores
 


Galería de imágenes