Visita a Uruguay del Vicecanciller de Sudáfrica, Sr. Luwellyn Landres

En el marco de las actividades de la ceremonia de trasmisión de mando presidencial, el Sr. Canciller Rodolfo Nin Novoa recibió en audiencia al Vicecanciller de Sudáfrica, Sr. Luwellyn Landers.
Durante el encuentro, el Sr. Ministro recordó una visita a Sudáfrica y reconoció la admiración por el proceso liderado por Nelson Mandela. Subrayó además la importancia de la experiencia sudafricana en la promoción y protección de los derechos humanos, heredada de la lucha contra el apartheid.
El Vicecanciller sudafricano, Sr. Luwellyn Landers, felicitó al Canciller por la designación, haciendo extensivo el saludo de su Presidente. Por su parte, manifestó la plena confianza en que las relaciones bilaterales se intensificarán en el futuro cercano. El énfasis en la necesidad de mejorar las relaciones comerciales fue un común denominador de la reunión.
Asimismo, se señaló que si bien la relación bilateral se encuentra en una situación excelente, aún es necesario instrumentar algunas vías de cooperación, por ejemplo en lo que atañe a los acuerdos de intercambio de información tributaria y a los convenios que impiden la doble tributación.
En relación a la postulación de Uruguay como Miembro no Permanente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, período 2016-2017, el Vicecanciller Landers indicó que muy probablemente en los próximos meses la República de Sudáfrica estará expresando formalmente su apoyo a dicha candidatura.
El Vicecanciller, Emb. José Luis Cancela, acotó que Sudáfrica es un socio privilegiado para el Uruguay, al tiempo que suscribió las palabras del Sr. Canciller en referencia a la necesidad de fortalecer el vínculo bilateral.
Se expresó la firme voluntad de continuar fortaleciendo las relaciones con los países del continente africano, lo que podría concretarse en el incremento de la presencia diplomática uruguaya en el futuro.
Con respecto a las operaciones de mantenimiento de la paz, se reconoció por parte de Sudáfrica la importante contribución uruguaya, en particular en la República Democrática del Congo, donde se comparten responsabilidades con el contingente sudafricano.
En el marco de la mencionada visita, se llevó a cabo la firma del "Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de un Mecanismo de Consulta Bilateral entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay y el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de la República de Sudáfrica”, suscrito por los respectivos vicecancilleres.
Se subrayó la relevancia de este mecanismo, que servirá como escenario ideal para canalizar el dialogo entre los dos países en asuntos bilaterales de interés, así como para propiciar el intercambio de opiniones en temas multilaterales, como la agenda del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la presidencia del Grupo de los 77, a cargo de Sudáfrica durante el año 2015.
Durante el encuentro, el Sr. Ministro recordó una visita a Sudáfrica y reconoció la admiración por el proceso liderado por Nelson Mandela. Subrayó además la importancia de la experiencia sudafricana en la promoción y protección de los derechos humanos, heredada de la lucha contra el apartheid.
El Vicecanciller sudafricano, Sr. Luwellyn Landers, felicitó al Canciller por la designación, haciendo extensivo el saludo de su Presidente. Por su parte, manifestó la plena confianza en que las relaciones bilaterales se intensificarán en el futuro cercano. El énfasis en la necesidad de mejorar las relaciones comerciales fue un común denominador de la reunión.
Asimismo, se señaló que si bien la relación bilateral se encuentra en una situación excelente, aún es necesario instrumentar algunas vías de cooperación, por ejemplo en lo que atañe a los acuerdos de intercambio de información tributaria y a los convenios que impiden la doble tributación.
En relación a la postulación de Uruguay como Miembro no Permanente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, período 2016-2017, el Vicecanciller Landers indicó que muy probablemente en los próximos meses la República de Sudáfrica estará expresando formalmente su apoyo a dicha candidatura.
El Vicecanciller, Emb. José Luis Cancela, acotó que Sudáfrica es un socio privilegiado para el Uruguay, al tiempo que suscribió las palabras del Sr. Canciller en referencia a la necesidad de fortalecer el vínculo bilateral.
Se expresó la firme voluntad de continuar fortaleciendo las relaciones con los países del continente africano, lo que podría concretarse en el incremento de la presencia diplomática uruguaya en el futuro.
Con respecto a las operaciones de mantenimiento de la paz, se reconoció por parte de Sudáfrica la importante contribución uruguaya, en particular en la República Democrática del Congo, donde se comparten responsabilidades con el contingente sudafricano.
En el marco de la mencionada visita, se llevó a cabo la firma del "Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de un Mecanismo de Consulta Bilateral entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay y el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de la República de Sudáfrica”, suscrito por los respectivos vicecancilleres.
Se subrayó la relevancia de este mecanismo, que servirá como escenario ideal para canalizar el dialogo entre los dos países en asuntos bilaterales de interés, así como para propiciar el intercambio de opiniones en temas multilaterales, como la agenda del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la presidencia del Grupo de los 77, a cargo de Sudáfrica durante el año 2015.
Montevideo, 3 de marzo de 2015
Ministerio de Relaciones Exteriores
República Oriental del Uruguay