Diplomacia Cultural

Elián Stolarsky expone en Vigo

Informes

La artista visual uruguaya Elián Stolarsky expone sus obras en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (España).
Elián Stolarsky en su taller

La exposición es el resultado de un concurso organizado por La Casa Encendida de Madrid, donde fue presentada previamente. De las 300 postulaciones recibidas, ocho artistas fueron seleccionados: siete españoles y Elián, la única extranjera, que presentará la obra titulada Aphantasia, una pieza que alude a la condición que impide a ciertas personas visualizar imágenes mentales al pensar.

Elián es artista, poeta y licenciada en artes visuales y plásticas en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes, (Montevideo, Uruguay). Máster con Distinción en instalación y técnicas gráficas en el Kask Conservatorium, Hogent (Gante, Bélgica). 

Incursionó en el mundo de la ilustración, la animación 2D y el diseño de escenografías para teatro en reiteradas ocasiones. Fue la artista más joven en exponer individualmente en el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo. Ha sido merecedora de varios premios, becas y residencias internacionales. 

Actualmente realiza un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid sobre los efectos silenciosos de la violencia sobre terceras generaciones y como el arte deviene una herramienta de digestión y supervivencia. En paralelo, continúa con la creación de obra, en la que mezcla técnicas tradicionales con tecnología digital.

Ella misma explica que su trabajo artístico "...gira en torno a la relación entre memoria, migración e historia. Cómo la historia es una construcción que parte de elecciones, cómo la migración es relativa al ser humano y modifica las relaciones sociales, y cómo la memoria existe para relacionarnos y poder vincularnos desde un lado humano. La destrucción de la guerra y sus secuelas se hace patente en gran parte de mi producción artística".

El mensaje de sus trabajos se alinea con los valores y la idiosincrasia de Uruguay y es representativo de los los fundamentos permanentes que el país sostiene en el ámbito internacional, entre otros, la promoción del diálogo, de la memoria histórica y a promoción de la paz.

El reconocimiento a la obra de Elián Stolarsky, por parte de algunas de las principales instituciones culturales de España, permite también mostrar a Uruguay como un país vital, creativo e innovador, a través de la producción de esta joven y talentosa artista, que evidencia la renovación y vigencia de las artes visuales uruguayas.

Etiquetas