Escultora uruguaya realiza obra en el espacio público de Noruega y expone en Francia
Informes

La artista fernandina también participa, en el marco de una gira, del 5.º simposio de escultura monumental en piedra y metal en el albergue de La Métairie, en Saint-Michel-de-Chavaignes (Sarthe), que organiza la asociación Mains d’art, en Francia.
Este año el simposio está reservado exclusivamente a mujeres. De hecho, numerosas actividades y eventos marcan esta quincena conmemorativa del bicentenario del nacimiento de Hélène Bertaux, escultora reconocida del siglo XIX. Bertaux fue también la fundadora de la Unión de Mujeres Pintoras y Escultoras, y lideró una larga lucha para que las mujeres pudieran ingresar a la Escuela de Bellas Artes y acceder a premios que hasta entonces estaban reservados a los hombres. Pasó los últimos doce años de su vida en el castillo de Lassay, en Saint-Michel-de-Chavaignes. El comité Mains d’art organiza eventos en su honor desde 2009.
García también asistió como artista invitada en el Simposio de Escultura en Osøyro, en Noruega, organizado por Os Kulturutvikling, entre el 23 de junio y el 28 de junio de 2025, del que participa junto a un artista de Francia y otro de Noruega.
Trabajaron sobre las grandes superficies rocosas del espigón del puerto, con el propósito de transformarlo en un paseo artístico donde se exhiben ahora en forma permanente sus obras. La escultora fue elegida para representar al idioma castellano con la frase "en el camino" ("Pä vei", en noruego), que deberá incluir su obra, y sus colegas lo harán en sus idiomas maternos.
El año próximo se van a incorporar esculturas que presenten la frase en otros idiomas. La iniciativa está financiada por la Fundación Os Kulturutvikling, con Jostein Eck y Ole Viggo Skaathun como patrocinadores principales. A su vez, Gissella García expondrá obras de pequeño formato en Vognhallen.
García es una artista especializada en escultura en piedra, con una destacada trayectoria internacional. Ha participado en numerosos simposios y encuentros de escultores en América Latina, Europa, Asia y África. Entre sus participaciones más relevantes se destacan el Simposio Internacional de Escultura en Granito en Noruega, el World Youth Forum en Egipto, y eventos en China, Italia, Paraguay, Argentina, Perú y Chile.
También ha realizado esculturas en arena y trabajado en diversas técnicas como mármol, granito, madera y piedra Andesita. En el ámbito expositivo, ha presentado obras tanto de forma individual como colectiva en Uruguay y el exterior. Ha expuesto en salas y espacios culturales de Punta del Este, Montevideo, San Carlos, Colonia y Canelones, así como en Noruega, China, Italia, Francia, Argentina y Chile. Su trabajo ha sido mostrado en museos, hoteles, galerías, ferias de arte y actividades itinerantes.
Su formación académica incluye la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales por el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA - UDELAR), además de cursos y talleres especializados en escultura, restauración, técnicas del fuego, grabado y cultura italiana. Obtuvo una beca en la École Supérieure des Beaux-Arts de Montpellier, Francia, en 2013.