Diplomacia Cultural

El fotógrafo Óscar Bonilla presenta la exposición “Memorias” en Costa Rica

Informes

La muestra se exhibe desde el 17 de octubre hasta el 15 de febrero de 2026, en uno de los principales museos de la capital costarricense.
Cartel de la exposición Memorias en la fachada del Museo del Jade

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General para Asuntos Culturales, y la Embajada de Uruguay en Costa Rica coorganizan, junto al Museo del Jade de ese país, la exposición “Memorias”, del destacado artista uruguayo Óscar Bonilla.

En “Memorias”, Óscar Bonilla propone una mirada introspectiva sobre el pasado, construida a partir de su experiencia personal. La exposición invita al espectador a adentrarse en un universo donde convergen conflictos, consensos y relatos sociales, a través de una narrativa visual profundamente poética. Su obra, cargada de atmósferas sugerentes e intimistas, nos conducen a la reflexión y a la emoción, convirtiéndose en un medio artístico revelador.

Nacido en Montevideo, donde reside y trabaja actualmente, Bonilla vivió en Suecia entre 1974 y 1986. Durante ese período estudió Comunicación en el Instituto de Sociología de la Universidad de Lund y Fotografía en el Instituto de Arte de la misma universidad.

Con una destacada trayectoria como editor fotográfico del semanario Brecha (1995–2015), Bonilla también se ha desempeñado como docente de Fotografía en diversas instituciones, entre ellas la Universidad ORT, la Escuela de Cine de Cinemateca, el Centro Cultural Dodecá y el Instituto Goethe de Montevideo. El fotógrafo uruguayo fue además director de la Tecnicatura Académica en Fotografía de la Universidad CLAEH.

Ha participado como panelista, curador y jurado en diversos eventos y concursos nacionales e internacionales vinculados a la fotografía, y ha expuesto sus obras en Uruguay, Argentina, Brasil, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Colombia, Cuba, España, Portugal y Turquía.

Bonilla representó a Uruguay en la V Bienal de Artes Plásticas del Mercosur (2005) y en la IX Bienal de La Habana (2006). En 2009 recibió el Premio Morosoli de Plata, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el campo de la fotografía.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 782.38 KB)
2 imágenes, 782.38 KB

Etiquetas