"La Ruta de Gardel" se emite en Colombia
Informes

“La Ruta de Gardel” recorre los hitos de la vida y el legado de Carlos Gardel, profundizando en su estrecha relación con Uruguay y en la huella cultural que dejó en la región rioplatense. La serie invita a los televidentes a realizar un viaje desde Tacuarembó hasta Montevideo, reconstruyendo los vínculos artísticos y humanos del artista con Uruguay.
A lo largo de sus capítulos, la producción presenta testimonios de especialistas, material de archivo, escenas reconstruidas y análisis que aportan nuevas perspectivas sobre la importancia de Gardel en la construcción del imaginario cultural rioplatense. Además de destacar su influencia en el desarrollo del tango, la serie explora su relación con distintas ciudades, escenarios y personalidades que marcaron su carrera y consolidaron su figura como ícono universal de la música popular.
La transmisión de “La Ruta de Gardel” representa una nueva oportunidad para que el público colombiano se acerque a la obra y la memoria de uno de los referentes más emblemáticos de la música y la cultura mundial, cuyo aporte al tango, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, sigue vigente en toda la región.
La emisión en Colombia de la producción uruguaya resulta de las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores junto al Servicio Nacional de Comunicación Audiovisual (Secan), en el marco del acuerdo entre la Dirección General para Asuntos Culturales y el Secan, que permite poner producciones nacionales a disposición de emisoras del exterior para su difusión.
Ministerio de Relaciones Exteriores.
