Uruguay y El Galpón en un festival internacional de teatro en Colombia
Informes

La presentación se realiza el 5 de octubre, en doble función, en el marco de uno de los encuentros escénicos más importantes de América Latina.
“Una obra de teatro refleja su tiempo. A veces con alegría; otras, nos abre los ojos ante imágenes que recuerdan que hay quienes son capaces de todo con tal de alcanzar el poder”, señala la compañía.
En Ricardo III, Shakespeare demuestra que “no hay paz entre los hombres que desean una corona” y que algunos pueden “incendiar el mundo” para obtenerla. Aunque escrita en 1593, la pieza resuena en 2025 con la misma intensidad: los personajes cambian, pero las historias de dominación, guerra y conspiración se repiten.
La propuesta de El Galpón no busca modernizar el texto. Al contrario, lo sitúa en el aquí y ahora, evidenciando que el carácter humano y sus vicios —la ambición, la crueldad, la manipulación— atraviesan los siglos. “Hoy muchos Ricardos caminan por las casas de gobierno, escritorios de bancos y grandes empresas. Con un cuchillo afilado, atraviesan el corazón de quien se interpone en su camino”, expresa el equipo artístico.
Con esta versión poderosa y feroz, El Galpón invita al público de Manizales a una experiencia teatral que revela, una vez más, la vigencia de Shakespeare y la capacidad del teatro para interpelar a la sociedad contemporánea.
La institución Teatro El Galpón fue fundada en Montevideo en 1949. A lo largo de sus 76 años de historia, se ha constituido en un centro cultural, situado en la principal avenida de la ciudad de Montevideo, con tres salas teatrales, espacios para exposiciones, una cafetería y una Escuela de Artes Escénicas. Es una de las organizaciones del teatro independiente más antiguas, conocidas y respetadas en el mundo.