Uruguay inaugura con música las celebraciones por el Bicentenario en San Pablo
Informes

La actividad tuvo lugar al aire libre, en la terraza del emblemático edificio cultural ubicado en el corazón de San Pablo, y contó con la destacada participación del arpista uruguayo Nicolás Almada, quien se encuentra en Brasil como parte de la XX edición del Festival Internacional de Arpa “RioHarpFestival”.
Egresado de la Escuela Universitaria de Música del Uruguay y compositor para artes escénicas, Almada ofreció un emotivo y cautivante recital centrado en la redefinición del arpa paraguaya dentro del repertorio uruguayo, e interpretó obras de su autoría, milongas tradicionales y adaptaciones de blues.
A lo largo del concierto, el músico compartió también relatos personales que evocaron su vínculo con la cultura guaraní a través de su linaje familiar.
El evento reunió a unas 100 personas, entre ellas niñas, niños, estudiantes, artistas, compatriotas uruguayos, ciudadanos brasileños y autoridades locales.
Entre las autoridades presentes se destacaron la secretaria adjunta de la Secretaría Municipal de Cultura de San Pablo, Ana Carolina Lafemina, y el director de la Biblioteca Mário de Andrade, Rodrigo Massi, quienes valoraron la iniciativa como un símbolo de integración cultural y cooperación regional.
“Arpa en la Terraza” se inscribe en el compromiso sostenido de esta representación consular con la difusión cultural uruguaya en Brasil, así como con el fortalecimiento de los lazos institucionales con referentes culturales paulistas. Esta actividad, además de celebrar dos fechas significativas —el Centenario de una de las bibliotecas más importantes de América Latina y el Bicentenario de la República—, ofreció un espacio de encuentro y diálogo entre ambas culturas a través de la música.