Diplomacia Cultural

Una uruguaya recibe por segunda vez el Premio de Literatura de Guadalajara

Informes

Fernanda Trías vuelve a hacer historia en la Feria del Libro de Guadalajara 2025: Cuatro años después de haber obtenido el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz por su novela Mugre rosa, la autora fue distinguida nuevamente con este galardón —en la edición 2025— por su obra más reciente, El monte de las furias.
Fernanda Trías

El premio fue otorgado a Trías por unanimidad del jurado “por ser una novela que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana, reconfigurándola mediante un excepcional punto de vista femenino lleno de hallazgos y matices”.

En el acta resolutiva, el comité, integrado por Giselle Etcheverry Walker, Patricia Córdova Abundis y Julián Herbert, destaca también la potencia narrativa de la obra y el universo que Trías construye a partir de personajes “excéntricos, vívidos y entrañables”. El jurado subrayó que la autora logra equilibrar “la poesía del lenguaje y la crudeza del mundo representado”, y agrega:

La vida eremita de una mujer, su descarnada visión del erotismo y la irrupción en su escenario de una siniestra violencia humana sirven de marco a un relato que concilia las genealogías femeninas con la invisibilización del trabajo, la ruina de lo urbano con la añoranza del mundo rural, el gozo de la soledad con la pulsión del deseo”.

Nacida en Montevideo en 1976, Fernanda Trías es narradora, traductora y docente. Mugre rosa, obra que consolidó su proyección internacional al recibir el Premio Nacional de Literatura de Uruguay (2020), el Premio Bartolomé Hidalgo (2021) y su primer Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2021). Además, Mugre rosa fue finalista en los National Book Awards y mereció el British PEN Translates Award (2022). Esta y muchas de sus novelas fueron traducidas a más de quince idiomas, lo que reafirma su posición entre las voces más destacadas de la literatura contemporánea en español.

Creado en 1993 por iniciativa de la escritora nicaragüense Milagros Palma, el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz —dotado con 10.000 dólares— reconoce a la autora de una novela publicada originalmente en español. 

A lo largo de su historia, este premio ha distinguido a figuras imprescindibles de la literatura como Elena Garro, Laura Restrepo, Margo Glantz, Gioconda Belli, Cristina Rivera Garza, Almudena Grandes, Claudia Piñeiro, Nona Fernández, María Gainza, Daniela Tarazona y Gabriela Cabezón Cámara, entre otras.

Fernanda Trías recibirá su premio en una ceremonia prevista el 3 de diciembre, en el marco de la 39ª edición de la FIL.

Etiquetas