El uruguayo Rimer Cardillo presenta una nueva exposición en Estados Unidos
Informes

Desde hace más de cinco décadas, la obra de Rimer Cardillo ofrece un poderoso comentario visual sobre la intersección entre política, economía y degradación ecológica.
Con una trayectoria internacional y un enfoque comprometido, Cardillo centre su práctica artística en los efectos devastadores de la actividad humana sobre el mundo natural, en particular la alarmante pérdida de biodiversidad. Estas preocupaciones medioambientales críticas, centrales en la práctica de Cardillo desde los años 60, se volvieron aún más prominentes a lo largo de la década de 1980 y en adelante.
Su propuesta “Sacred Natures. Deep Ecology” es una exposición colaborativa entre el Plains Art Museum, el Rourke Art Gallery and Museum en Moorhead, Art Project 605 en Detroit Lakes y el Nemeth Art Center en Park Rapids. Cada institución presenta una selección distinta del trabajo de Cardillo, invitando al público a recorrer las cuatro sedes para apreciar la riqueza de estilos, materiales y lenguajes que caracterizan su obra.
Cardillo interpela al espectador a reconsiderar su relación con la naturaleza, subrayando el imperativo ético de preservarla. Su práctica es profundamente interdisciplinaria: combina grabado, instalaciones a gran escala, objetos encontrados y materiales orgánicos como papel, arcilla y madera.
Esta serie de grabados no solo refleja su técnica, sino que también sirve como una poderosa plataforma de denuncia a través de una exploración visualmente rica de temas medioambientales y sociales.