Se comunica que la presente exhibición de fotografías e imágenes, estará habilitada al público hasta el día 23 de diciembre de 2024, en la sala de exhibiciones "Herbert Diehl" del Cabildo de Córdoba (calle Independencia N° 30 - entrada principal frente a la Plaza San Martín -).
Días y horarios habilitados: jueves 19 y viernes 20 y lunes 23 de diciembre de 2024, se podrá visitar de 10:00 a 20:00 horas. El sábado 21 de diciembre de 2024 estará abierta entre las 10:00 y las 18:00 horas. El domingo 22 de Diciembre no estará habilitada la visitada.
Los días y horarios son habilitados por el Cabildo. Por lo cual, se sugiere verificar con antelación la información brindada por este a través de su medios de difusión.
En la exhibición se podrán apreciar fotos cedidas para la exhibición por el Club Atlético Belgrano, el Club Atlético Talleres, e Instituto Atlético Central Córdoba; así como por el Centro de Fotografía de Montevideo. También se exhiben imágenes de obras pictóricas facilitadas por la Asociación Uruguaya de Fútbol y el Museo Nacional de Artes Visuales de Uruguay, y los siguientes artistas uruguayos: Ramón Cubilla, José Luis Inciarte - por su familia -, Nok Noble, y Juan Antonio Tchakidjian. Las fotografías exhibidas muestran jugadores uruguayos, cuerpo técnico de Uruguay, estadios, partidos, etc., que hacen presente los lazos históricos de amistad entre uruguayos y argentinos. Dado que las instituciones deportivas mencionadas, al estar en la primera división del fútbol argentino, han incrementado sus posibilidades de tener competencias por torneos internacionales con equipos uruguayos, se ha entendido conveniente concientizar sobre la importancia del tradicional ambiente de paz y los lazos de cooperación entre todas las Partes interesadas, uruguayos y argentinos - cordobeses -. Los cuales han aportado al actual desarrollo del deporte e inclusión en este.
A su vez, cabe reconocer que los deportes en general, y en especial el fútbol, concitan la atención de gran parte de los uruguayos, y estos han sido una vía importante de cooperación e integración de los emigrantes uruguayos en las sociedades de recepción. Por ende, el Consulado General de Uruguay en Córdoba, con la autorización y apoyo financiero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, ha encontrado oportuno alentar de este modo la participación y el vínculo de los uruguayos en el exterior con la sociedad receptora, con este Consulado General y entre sí. Con relación a esta exhibición cabe hacer notar que esta es una primera etapa. En procura de estos objetivos, esta exhibición se intentará ampliar en sus contenidos, exhibir también en otros formatos y según quienes participen en cada oportunidad, así como también ser exhibida en distintos lugares de la jurisdicción del Consulado General de Uruguay en Córdoba.
Se debe destacar asimismo que para que esta exhibición fuera posible, en esta oportunidad, se contó con la buena disposición de la Secretaría de Comunicación y Cultura; de la Municipalidad de Córdoba y del Cabildo de Córdoba.
El día 16 de diciembre de 2024, se realizó una presentación previa a la inauguración de la exhibición. En esta, todos los participantes y aquellos que comunicaron su interés en esta exhibición y se hicieron presentes; tuvieron la oportunidad de apreciarla y compartir sus opiniones al respecto. Esta reunión se abrió con el discurso de la subdirectora de Gestión Cultural Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba, Daniela Machado, del cónsul General de Uruguay Ministro Consejero Oscar Piñeyro, y del artista plástico Ramón Cubilla Milan. A continuación, deleitaron a los presentes las interpretaciones musicales de Osvaldo Lagos, y del Dúo Aluziney (integrado por Luz Ruiz Díaz y Ney Fros Cobelli).
Los invitamos a participar.