Autoridades

A continuación encontrarás la información de contacto, la formación y experiencia de las autoridades de la Embajada.

Embajadora    

Dianela Joselina Pi Cedrés 

Contacto: uruaustralia@mrree.gub.uy 

Formación:  
  • Licenciada en Relaciones Internacionales, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República (Uruguay)
  • Academia Diplomática: Instituto Artigas del Servicio Exterior, Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay
  • Idiomas: español, inglés y francés. Comprende portugués e italiano
Experiencia: 
  • Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Oriental del Uruguay en Australia (diciembre 2020 a la fecha)
  • Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Oriental del Uruguay concurrente ante Nueva Zelanda (abril 2022 a la fecha)
  • Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Oriental del Uruguay concurrente ante Fiji (mayo 2023 a la fecha)
  • Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Oriental del Uruguay concurrente ante Timor Oriental (febrero 2025 a la fecha)
  • Subdirectora General Adjunta de Asuntos Políticos y Directora de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (diciembre de 2017 / agosto de 2020)
  • Representante Permanente Alterna de la Misión de Uruguay ante la Oficina de las Naciones Unidas y las Organizaciones internacionales con sede en Ginebra, Suiza (febrero de 2015 / diciembre de 2017)
  • Delegada responsable del equipo de derechos humanos en la Misión Permanente de Uruguay ante la Oficina de las Naciones Unidas y las Organizaciones internacionales con sede en Ginebra, Suiza (2012 / febrero de 2015)
  • Subdirectora de Derechos Humanos, Dirección General de Asuntos Políticos (2010 / mayo 2012)
  • Delegada en la Misión Permanente de Uruguay ante las Naciones Unidas en Nueva York (2004 / 2010): Responsable de la Tercera Comisión, Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales / Facilitadora y Coordinadora de la Resolución de la ONU sobre los Derechos del Niño en nombre del GRULAC y de la Unión Europea
  • Dirección General para Asuntos de Integración y MERCOSUR (a cargo de temas vinculados a los principales órganos del MERCOSUR - CMC y GMC -, en particular en materia aduanera, facilitación del comercio, comercio electrónico y compras públicas, enero de 2000 / noviembre de 2004)
  • Ingreso al Servicio Exterior de la República Oriental del Uruguay por Concurso de Oposición y Méritos (enero de 2000)

Consejera 

Agustina Camilli Prado

Contacto: uruaustralia@mrree.gub.uy 

Formación:  
  • Posgrado en Derecho Ambiental y Gestión de Riesgo, Facultad de Derecho, Universidad de la República (Uruguay)
  • Programa de perfeccionamiento en Derecho Internacional de las Naciones Unidas (Países Bajos)
  • Academia de Derecho Internacional de La Haya, especialización en Derecho Internacional Público (Países Bajos)
  • Máster en Ciencias jurídicas, económicas y de gestión, mención Derecho y Políticas de Desarrollo, Universidad Paris V, Descartes (Francia)
  • Máster en Derecho Internacional General, Derecho Internacional Económico, Universidad París I Panthéon, Sorbonne (Francia)
  • Licenciatura en Derecho Público, opción Derecho Internacional y Comunitario, Universidad de Poitiers (Francia)  
  • Bachillerato, Liceo Francés Jules Supervielle (Uruguay)
  • Idiomas: español, francés, inglés, portugués e italiano 
Experiencia:  
  • Consejera, Embajada de Uruguay en Australia (2021 a la fecha)
  • Encargada de la Sección Consular, Embajada de Uruguay en Australia (2021 a la fecha)
  • Miembro del Panel del Fondo General de Fortalecimiento de Capacidades de la CCRVMA (2023 a la fecha)
  • Jefa de Secretaría, Subsecretaría de Relaciones Exteriores de Uruguay, (2020 / 2021)
  • Directora Adjunta de la Dirección de Asuntos Multilaterales, Dirección General para Asuntos Políticos (2018 / 2019)
  • Delegada en la Misión Permanente de Uruguay ante la Oficina de las Naciones Unidas y las Organizaciones internacionales con sede en Ginebra, Suiza (2013 / 2018): Responsable de temas medioambientales y laborales / Vicepresidenta del GRULAC en el Convenio de Basilea / Vicepresidenta del GRULAC en el Convenio de Estocolmo / Coordinadora del GRULAC en medioambiente / Coordinadora del G77 + China (UNEA1 / químicos)
  • Dirección General para Asuntos Políticos (2011 / 2013)
  • Ingreso al Servicio Exterior de la República Oriental del Uruguay por Concurso de Oposición y Méritos (2011)