¡Conocé Uruguay!
Recomendaciones

Ubicado entre Argentina y Brasil, con una gran diversidad de experiencias.
Existen varias razones para visitar Uruguay, entre ellas su exquisita gastronomía, cultura vibrante, paisajes deslumbrantes, aventuras para todos los gustos, disfrutar con seguridad, relajarte y vivir sin prisa.
Uruguay es mucho más que sus playas, sus sierras o sus termas, es el respeto y la calidez de una sociedad cercana, donde cada sonrisa y gesto amable reflejan el espíritu de su gente.
Un lugar donde la cultura se expresa de forma libre y creativa.
¡Te invitamos a descubrirlas!
Conocé Uruguay y disfruta de las tradiciones que tienen un significado profundo para los uruguayos, como compartir un mate o un vino en buena compañía, bailar tango o dejarse llevar por el ritmo vibrante del candombe, vivir el carnaval más extenso del mundo, disfrutar del folklore u otros géneros urbanos, saborear una torta frita en una tarde lluviosa, deleitarse con un asado o un chivito, y vivir el fútbol con la pasión que une a un país entero.
Uruguay es mucho más que un país, por eso te compartimos las principales razones de por qué visitarnos:
Diversidad de paisajes en cortas distancias: Uruguay lo tiene todo, desde las dunas hasta extensas praderas, aventura y playas, sierras y termas, abundantes arroyos y lagunas, entornos naturales únicos, y teniendo en cuenta la conectividad y el tamaño del país permite disfrutar de varias experiencias en un solo día. Además, por la baja densidad de personas podrás disfrutar de cada lugar sin aglomeraciones y de los cielos más celestes de la región.
Vacaciones seguras: Somos uno de los países más seguros de Latinoamérica y Uruguay es considerado el quinto destino más seguro del mundo.
Tan a gusto como en casa: Uruguay es hijo de la diversidad; de una gran mezcla cultural, donde se fusionan herencias indígenas, africanas y europeas, que independientemente de donde vengas, te harán sentir como en casa.
Tradición cultural: A través de diferentes fiestas y festivales realizados durante todo el año a lo largo y ancho del territorio uruguayo, se expresan las más representativas tradiciones del país. El canto, música, payadas, jineteadas, fogones, demostraciones de destrezas camperas suelen converger en estas festividades que constituyen una marca típica de la identidad uruguaya que no puede dejarse de conocer.
Ven a Uruguay a disfrutar y vivir del Carnaval más largo del mundo. Durante más de 50 días, en desfiles callejeros y escenarios barriales, se despliegan espectáculos llenos de color y alegría.
Gastronomía: Uruguay, tiene dos emblemas gastronómicos; las delicias del vino Tannat, la uva nacional y el excelente maridaje con la carne.
Conectividad: A los aeropuertos internacionales del país llegan las principales líneas aéreas del mundo, para viajar de Colombia a Uruguay se puede tomar vuelo directo o con escala.
Beneficios al turista: Visitar el país ofrece varios beneficios para disfrutar en familia, en pareja o con amigos. Los turistas cuentan con los siguientes beneficios: IVA cero en hoteles y alojamientos, Devolución de 9 puntos de IVA sobre servicios gastronómicos; servicios de catering para la realización de fiestas y eventos; arrendamientos de vehículos sin chofer; servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico; y Tax Free en compras.
Facilidad en requisitos de ingreso: Los visitantes extranjeros no necesitan hacer trámites especiales de inmigración, ingresan al país con el pasaporte vigente. A los ciudadanos de países limítrofes les es suficiente el documento de identidad. Los menores que viajen solos se les comprobará el cumplimiento de las normas emigratorias del país de origen que generalmente se remiten al permiso escrito de los padres. Se recomienda consultar en las representaciones diplomáticas.
Arquitectura, arte e historia: Recorrer el territorio de una forma diferente, donde las expresiones culturales se transforman en el hilo conductor, y podrás hacerlo con el Programa Rutas Culturales y Creativas. En algunos casos serán rutas temáticas y en otros, estaciones culturales, recorrer su casco antiguo a pie o en bicicleta te sorprenderá, con una diversidad arquitectónica en su máxima expresión.
Inclusión: Consolidado como destino abierto e inclusivo, donde los turistas encuentran una oferta especializada, servicios de calidad y una avanzada legislación donde prima el respeto por la diversidad. Ofreciendo un turismo orientado a todas las personas sin distinción, e independientemente del tipo de limitación que posean, sea estén en situación de discapacidad temporal o permanente y adultos mayores con movilidad restringida.
Vídeo
Galería de imágenes

Rambla de Montevideo Descargar imagen : Rambla de Montevideo

Carnaval Descargar imagen : Carnaval

Carnaval Descargar imagen : Carnaval

Colonia Descargar imagen : Colonia

Casapueblo, Punta Ballena, Maldonado Descargar imagen : Casapueblo, Punta Ballena, Maldonado

Puertito del Buceo Descargar imagen : Puertito del Buceo

Punta Negra, Maldonado Descargar imagen : Punta Negra, Maldonado

Playas Accesibles, Playa Pocitos Descargar imagen : Playas Accesibles, Playa Pocitos