Minería

Declaración de la Amatista como piedra nacional

Se ha alcanzado un importante hito para el sector de la minería de Uruguay, con la declaración de la Amatista como piedra nacional (Ley N°20.343 de fecha 19/09/2024).
Fuente: Uruguay XXI

La declaración de la Amatista como piedra nacional de la República, constituye un reconocimiento a la belleza de este tesoro geológico nacional, así como a las comunidades dedicadas a su extracción, agregado de valor y comercio, procesos que fomentan la generación de unos dos mil puestos directos de trabajo en el norte del país.

Se resalta que, adicionalmente a esta declaración, se han realizado recientes modificaciones en la normativa nacional tendientes a promover y facilitar las exportaciones en el sector minero.

La amatista uruguaya es reconocida internacionalmente por su pureza y el tono vibrante de su color púrpura. Muchos de sus ejemplares son de gran importancia a nivel mundial por el tamaño de sus geodas, habiéndose encontrado piezas de hasta diez toneladas.

Recientemente, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas de la UNESCO declaró al yacimiento de amatistas de la zona de Los Catalanes (Departamento de Artigas) dentro de los 100 sitios del Patrimonio Geológico Mundial.

En materia de comercio exterior, en 2020 se registraron ventas de 22 millones de dólares, y solo entre enero y agosto de este año se han exportado 60 millones de dólares.