Promoción turística

“Uruguay, mucho más que un país”, presentación de la estrategia de promoción turística en Colombia.

La estrategia de promoción del destino país “Uruguay, mucho más que un país”, fue presentada en la ciudad de Bogotá, con 50 agentes de viajes y operadores privados invitados.
“Uruguay, mucho más que un país”

El exitoso evento se llevó a cabo el 22 de julio en la sede de la Embajada de Uruguay en Bogotá, Colombia, oportunidad donde se presentó una nueva acción de promoción turística bajo la consigna “Uruguay, mucho más que un país”. Actividad organizada conjuntamente por la Embajada de Uruguay, el Ministerio de Turismo y la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), con el apoyo de Avianca como socio estratégico en esta iniciativa, y la participación de los operadores de Buquebus, Cynsa y Dcom Travel.

Durante la jornada se destacó la facilidad que tienen los turistas colombianos para visitar Uruguay: no se requiere visa ni pasaporte, basta con presentar la cédula de identidad (cuando la ruta es por los países del Mercosur), lo que convierte al país en una opción accesible, segura y cercana para el viajero colombiano.

Además, se destacó que Uruguay es un país con servicios de calidad, sin masificación, donde todo está al alcance y se pueden disfrutar múltiples propuestas en distancias cortas. Se posiciona como un destino ideal para el turismo slow, con una fuerte identidad cultural, propuestas de gastronomía, enoturismo, turismo rural, accesible e inclusivo, y un firme compromiso con la sustentabilidad.

También se remarcó la ventaja de utilizar a Uruguay como puerta de entrada para vender propuestas regionales, en el marco de una estrategia multidestino con vistas al Mundial 2030.

La experiencia estuvo amenizada por degustación de productos uruguayos, un sorteo de pasaje ida-regreso y estadía en Uruguay, y set de vinos nacionales. 

Uruguay participa anualmente en la Feria Internacional de ANATO, y desde hace tres años, la Embajada de Uruguay en Colombia, el Ministerio de Turismo y CAMTUR han desarrollado un trabajo sostenido para posicionar al país ante operadores colombianos. Gracias a estas acciones, Uruguay fue incorporado al catálogo de destinos promovidos en la modalidad multidestino, destacándose especialmente por su identidad única. En 2024, más de 36.000 turistas colombianos visitaron Uruguay, siendo Colonia la principal puerta de entrada al país.

¡Uruguay, los espera!

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.22 MB)
8 imágenes, 2.22 MB