Noticia

Declaración de la Amatista como piedra nacional

La Amatista ha sido declarada piedra nacional de la República Oriental del Uruguay, de conformidad con la Ley N°20.343 de fecha 19 de setiembre 2024.
Exhibición de amatista

La Ley N° 20.343 constituye un reconocimiento a la belleza de este tesoro geológico nacional, así como a las comunidades que en el norte del país se dedican a su obtención.

Así como la flor de Ceibo y el Tero, son nuestras flor y pájaro nacional y hacen a la identidad del país, las Amatistas del Uruguay, por su calidad reconocida mundialmente, además de su valor comercial, industrial y turístico, es considerada la piedra nacional, agregándole valor como símbolo y dotándola de un sentido de pertenencia.

La formación de la Amatista es el resultado de la interacción entre los acuíferos y la actividad volcánica, lo que lleva a los tonos únicos y vibrantes que hacen que la Amatista sea de la mejor calidad y gran demanda. Se estima que los cristales tienen entre 130 y 150 millones de años de antigüedad.

Este avance se suma a los recientes cambios en la normativa nacional tendientes a promover y facilitar las exportaciones del mineral, así como beneficios fiscales vigentes para el sector productivo.

Cabe destacar que la Unión Internacional de Ciencias Geológicas de la UNESCO, recientemente declaró Patrimonio Geológico Mundial al yacimiento de Amatistas de la zona de Los Catalanes, ubicado en Catalán, departamento de Artigas, reconociéndola dentro de los 100 sitios del Patrimonio Geológico Mundial.

Por otra parte, a nivel nacional se está trabajando en la reglamentación con miras a avanzar en el  registro de origen “Amatista del Uruguay”.

Enlaces relacionados