Pasaporte por primera vez

Contenido orientado a las personas interesadas en obtener un pasaporte por primera vez.

1.Si es ciudadano natural uruguayo (nacido en el territorio nacional):
Mayor de 18 años.
  • Cédula de identidad uruguaya vigente y en buen estado.
  • Partida de nacimiento uruguaya vigente.
  • Certificado de antecedentes penales de uso internacional debidamente apostillado.
Notas:
  • El certificado de antecedentes penales de uso internacional únicamente es emitido en el Registro Judicial ubicado en San José, y para solicitarlo, será necesario presentar ante dicha institución una identificación vigente (cédula costarricense, DIMEX u otro extranjero). Si no tuviere documento vigente para tramitar el certificado de antecedentes penales, este consulado podrá emitir una constancia que facilite su obtención.
Como solicitar el certificado de antecedentes penales

Una vez obtenido el certificado, deberá apostillar el documento en Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica.

Como obtener la apostilla

El certificado de antecedentes penales y la apostilla deben de tener una vigencia no mayor a 90 días.

  • La partida de nacimiento uruguaya debe de tener una vigencia de 30 días. Este Consulado podrá obtener un testimonio de su partida de nacimiento si no tuviere una en su poder.
Menor de 18 años:
  • Cédula de identidad uruguaya vigente y en buen estado (si tuviere).
  • Testimonio de partida de nacimiento con menos de 30 días de expedida.
  • Comparecencia de los padres, con cédula de identidad vigente y en buen estado, quienes deben autorizar el trámite en forma presencial.
  • En caso de ausencia de uno o ambos padres:
    • Si se encuentra en Uruguay: tramitar permiso de menor para la expedición de pasaporte por primera vez ante el Departamento de Documentación de Viaje del Ministerio de Relaciones Exteriores (calle Cuareim 1384, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas).
    • Si se encuentra en el exterior: tramitar permiso de menor autorizando la expedición de pasaporte por primera vez ante el Consulado uruguayo más cercano al lugar de su residencia.
    • Si madre/padre ha fallecido: presentar partida de defunción. Si la partida es extranjera deberá de estar legalizada o apostillada y traducida cuando corresponda.
Nota:

La partida de nacimiento uruguaya debe de tener una vigencia de 30 días. Este Consulado podrá obtener un testimonio de su partida de nacimiento si no tuviere una en su poder.

Una vez reunidos los requisitos anteriormente detallados, deberá dirigir su solicitud al correo electrónico cdsanjose@mrree.gub.uy, enviando en archivo adjunto los documentos requeridos.

El Consulado analizará la información y de no existir observaciones que formular, informará los detalles de su cita para que se presente en el Consulado, en la fecha y hora indicados. Los documentos originales deberán ser entregados el día de la cita.

Costo: USD 72 (setenta y dos dólares americanos).
2. Si usted es Nacional Uruguayo: Ley N°16.021 (hijo de padre o madre oriental) o Ley N° 19.362 (nieto de abuelo o abuela oriental):

Mayor de 18 años.

  • Cédula de Identidad uruguaya vigente y en buen estado (si tuviere).
  • Partida de nacimiento uruguaya de solicitante expedida por el Registro Civil, inscripta en el Libro de Extranjeros del Registro Civil o inscripción de nacimiento consular.
  • Testimonio de partida de nacimiento: 
    • Ley 16.021: partida de madre/padre oriental.
    • Ley 19.362: partida de abuelo/abuela oriental y partida de madre/padre extranjera apostillada y traducida cuando corresponda.
  • Certificado de antecedentes penales de uso internacional debidamente apostillado.
Notas:
  • El certificado de antecedentes penales de uso internacional únicamente es emitido en el Registro Judicial ubicado en San José, y para solicitarlo, será necesario presentar ante dicha institución una identificación vigente (cédula costarricense, DIMEX u otro extranjero). Si no tuviere documento vigente para tramitar el certificado de antecedentes penales, este consulado podrá emitir una constancia que facilite su obtención.
Como solicitar el certificado de antecedentes penales

Una vez obtenido el certificado, deberá apostillar el documento en Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica.

Como obtener la apostilla

El certificado de antecedentes penales y la apostilla deben de tener una vigencia no mayor a 90 días.

  • La partida de nacimiento uruguaya debe de tener una vigencia de 30 días. Este Consulado podrá obtener un testimonio de su partida de nacimiento si no tuviere una en su poder.
Menor de 18 años.
  • Cédula de identidad uruguaya vigente y en buen estado (si tuviere).
  • Partida de nacimiento uruguaya de solicitante expedida por el Registro Civil, inscripta en el Libro de Extranjeros del Registro Civil o inscripción de nacimiento consular.
  • Testimonio de partida de nacimiento:
    • Ley 16.021: partida de madre/padre oriental.
    • Ley 19.362: partida de abuelo/abuela oriental y partida de madre/padre extranjera apostillada y traducida cuando corresponda.
  • Comparecencia de los padres, con cédula de identidad vigente y en buen estado, quienes deben autorizar el trámite en forma presencial.
  • En caso de ausencia de uno o ambos padres:
    • Si se encuentra en Uruguay: tramitar permiso de menor para la expedición de pasaporte por primera vez ante el Departamento de Documentación de Viaje del Ministerio de Relaciones Exteriores (calle Cuareim 1384, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas).
    • Si se encuentra en el exterior: tramitar permiso de menor autorizando la expedición de pasaporte por primera vez ante el Consulado uruguayo más cercano al lugar de su residencia.
    • Si madre/padre ha fallecido: presentar partida de defunción. Si la partida es extranjera ésta deberá de estar legalizada o apostillada y traducida cuando corresponda.
Notas:

La partida de nacimiento uruguaya debe de tener una vigencia de 30 días. Este Consulado podrá obtener un testimonio de su partida de nacimiento si no tuviere una en su poder.

Una vez reunidos los requisitos anteriormente detallados, deberá dirigir su solicitud al correo electrónico cdsanjose@mrree.gub.uy, enviando en archivo adjunto los documentos requeridos.

El Consulado analizará la información y de no existir observaciones que formular, informará los detalles de su cita para que se presente en el Consulado, en la fecha y hora indicados. Los documentos originales deberán ser entregados el día de la cita.

Costo: USD 72 (setenta y dos dólares americanos).