Escultora uruguaya Gisella García participa en II Simposio Internacional de Escultores ULEAM - Manabí 2025

La escultora uruguaya Gisella García se encuentra participando en el II Simposio Internacional de Escultores ULEAM 2025, uno de los encuentros artísticos más destacados del año, que en esta edición rinde homenaje al 40.º aniversario de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), en Ecuador.
El simposio reúne a 23 escultores, entre ellos 16 artistas internacionales y 7 ecuatorianos, quienes compartieron con el público, durante la ceremonia inaugural, detalles sobre sus países de origen, sus trayectorias y las obras que desarrollarán a lo largo del evento.
Bajo el eje temático de la creación escultórica como reflejo de los valores, la historia y la riqueza cultural, los participantes elaboran piezas agrupadas en cuatro categorías principales:
Cultura ancestral y simbólica: Expresión Áurea, Esculturas Ancestrales, Venus de Valdivia, Diosa, Umiña, Poder Ancestral, Dumas, Mora, Sarigüeya, Jaguar y Hombre, Mono Aullador.
Tradición y vida cotidiana: Agricultor con carga de plátano, Tejedora manabita, Escultura del montubio familiar, Cacao, Manos.
Mar y fauna marina: Pez vela/Marlin – Espada, Ballena, Pulpo, Caballito de mar, Concha espondiluz.
Íconos y crítica social: La Mafalda, La Basura, Renacer, Virgen del Pescador.
La participación de Gisella García pone de relieve la presencia del arte uruguayo en espacios internacionales de intercambio y creación, consolidando los vínculos culturales entre Uruguay y Ecuador.