Renovación de pasaporte común
Servicio orientado para la renovación del documento de viaje (pasaporte común), que permite a un ciudadano uruguayo identificarse y movilizarse en el exterior, registrando sus movimientos migratorios fuera del país.
¿Quiénes pueden realizar este trámite?
Nacidos/as en Uruguay, Hijos/as de uruguayos nacidos/as en el exterior (Ley 16.021), Nietos/as de uruguayos nacidos/as en el exterior (Ley 19.362) y Ciudadanos/as legales.
En función de los nuevos requisitos establecidos para tramitar pasaportes comunes y documentos de viaje por el Decreto del Poder Ejecutivo Nº 281/2022 de 31/08/2022, se detallan los requisitos para poder iniciar en esta Oficina Consular o en el Consulado del Uruguay en la ciudad de Guayaquil, previa solicitud de cita, el trámite de renovación de su pasaporte común uruguayo.
Requisitos
Personas mayores de edad
Pasaporte uruguayo vencido o con vigencia menor a un año, deteriorado, o que ya no cuenten con páginas en el mismo
1. Pasaporte original vencido o por vencer/deteriorado/páginas llenas.
2. Cédula de identidad uruguaya (si posee).
3. Partida de nacimiento uruguaya vigente (vigencia no mayor a 30 días desde su expedición).
4. Cédula de ciudadanía de Ecuador vigente (si posee).
5. Certificado de antecedentes ecuatoriano vigente debidamente apostillado (vigencia no mayor a 180 días desde su expedición). Los ciudadanos legales adicionalmente deben aportar carta de ciudadanía y credencial cívica.
6. Foto actualizada a color de frente, fondo blanco, sin lentes o accesorios en rostro y cabeza, tamaño 5 cm. x 5 cm. (tipo visa).
7. Formulario de solicitud (encuéntrelo al final de la página).
Pasaporte uruguayo hurtado o extraviado
1. Denuncia ante Policía Nacional de Ecuador por hurto o extravío de pasaporte uruguayo.
2. Denuncia en el Sistema de Gestión de Seguridad Pública de Uruguay (se realiza en el momento del trámite).
3. Cédula de identidad uruguaya (si posee).
4. Partida de nacimiento uruguaya vigente (vigencia no mayor a 30 días desde su expedición).
5. Cédula de ciudadanía de Ecuador vigente (en caso de tenerla).
6. Certificado de antecedentes judiciales ecuatoriano vigente debidamente apostillado (vigencia no mayor a 180 días desde su expedición).
Los ciudadanos legales adicionalmente deben aportar carta de ciudadanía y credencial cívica.
7. Foto actualizada a color de frente, fondo blanco, sin lentes o accesorios en rostro y cabeza, tamaño 5 cm. x 5 cm. (tipo visa).
8. Formulario de solicitud (encuéntrelo al final de la página).
De ser de estado civil casado: Presentar testimonio de la partida de matrimonio y/o de la declaración jurídica de unión de hecho o concubinato.
De ser profesional: Presentar copia simple del título.
Notas:
- En el caso de que ambos o uno de los documentos sean emitidos en el Uruguay, deberán presentarlos debidamente apostillados en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay.
- El certificado de antecedentes judiciales ecuatoriano es emitido por el Ministerio del Interior del Ecuador, el mismo es gratuito.
- Cabe señalar que el número de documento que ingresa en la plataforma para realizar su solicitud, es con el que registró su ingreso al Ecuador.
- Para apostillar el documento ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, podrá hacerlo presencial en las Plataformas tanto del Norte como del Sur. Sin embargo, puede también tramitar su solicitud de apostilla en línea, previa creación de usuario.
Personas menores de edad
Pasaporte uruguayo vencido o con vigencia menor a 1 año, deteriorado, o con páginas llenas
1. Pasaporte original vencido o por vencer/deteriorado/páginas llenas.
2. Cédula de identidad uruguaya (si posee).
3. Cédula de ciudadanía de Ecuador vigente (en caso de tenerla).
4. Partida de nacimiento uruguaya vigente (vigencia no mayor a 30 días desde su expedición).
5. Foto actualizada a color de frente, fondo blanco, sin lentes o accesorios en rostro y cabeza, tamaño 5 cm. x 5 cm. (tipo visa).
6. Documentos de identidad vigentes de madre y padre.
7. Formulario de solicitud (encuéntrelo al final de la página).
Pasaporte uruguayo hurtado o extraviado
1. Denuncia ante Policía Nacional de Ecuador por hurto o extravío de pasaporte uruguayo.
2. Denuncia en el Sistema de Gestión de Seguridad Pública de Uruguay (se realiza en el momento del trámite).
3. Cédula de identidad uruguaya (si posee).
4. Cédula de ciudadanía de Ecuador vigente (en caso de tenerla).
5. Partida de nacimiento uruguaya vigente (vigencia no mayor a 30 días desde su expedición).
6. Foto actualizada a color de frente, fondo blanco, sin lentes o accesorios en rostro y cabeza, tamaño 5 cm. x 5 cm. (tipo visa).
7. Documentos de identidad vigentes de madre y padre.
8. Formulario de solicitud (encuéntrelo al final de la página).
Notas: Los menores de edad siempre deberán concurrir en compañía de madre y padre, quienes deben autorizar el trámite en forma presencial. Si alguno de los progenitores no se encuentra presente para realizar el trámite, se podrá justificar la ausencia según:
- Si se encuentra en Uruguay: Tramitar permiso de menor ante el Departamento de Documentación de Viaje del Ministerio de Relaciones Exteriores (calle Cuareim 1384, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas).
- Si se encuentra en el exterior: Tramitar permiso de menor autorizando la “Renovación de Pasaporte y Viajar al Exterior” ante el Consulado uruguayo más cercano al lugar donde se encuentre.
- Es importante que se cuente previamente con este permiso de menor, antes de solicitar la cita para la renovación de pasaporte de menor de edad, de lo contrario no es posible realizar el trámite.
- Si madre/padre ha fallecido: presentar partida de defunción (si la partida es uruguaya, emisión menor a 30 días. Si es extranjera, partida con 1 año de vigencia y debidamente legalizada o apostillada).
La entrega del documento puede tardar entre 20 y 30 días hábiles.
Una vez haya revisado detenidamente los requisitos anteriormente detallados, realice su solicitud de agendamiento de cita al correo electrónico cdquito@mrree.gub.uy, enviando en archivo adjunto los documentos requeridos (formato PDF).
Tras corroborar la información, se le responderá con los detalles de su cita para que se presente en el Consulado, en la fecha y hora indicados, así como comprobante de depósito/transferencia realizada en la cuenta corriente de este Consulado.
Enlaces
- Ministerio del Interior - Función Judicial / Formulario Denuncia Pérdida/Hurto …
- Ministerio del Interior - Certificado de Antecedentes penales
- Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana - Apostilla documentos