Uruguay y Belice

Relaciones bilaterales entre Uruguay y Belice.

Uruguay estableció relaciones bilaterales con Belice el 28 de septiembre de 1987, luego del reconocimiento de su soberanía tras la resolución de sus problemas fronterizos de Guatemala.

Uruguay se unió en el año 2013 al Grupo de Países de Amigos de Belice-Guatemala, el cual fue creado en el año 2003 como órgano asesor del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para brindar respaldo político y operacional al proceso de transición conducentes a encontrar una solución pacífica y permanente a la centenaria disputa territorial entre ambos países.

Belice figura como uno de los países socios de Uruguay en el marco de la Cooperación Sur-Sur y Triangular, promoviendo iniciativas de desarrollo mutuo.

Uruguay y Belice están involucrados en procesos de integración regional que han impulsado la formalización de sus relaciones, como el Mercosur y la Comunidad del Caribe (CARICOM) o en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Asociación de Estados del Caribe donde Uruguay es Miembro Observador.

Ambos países son miembros de la OEA, lo que facilita la cooperación y el diálogo a través de la organización, que ha sido un actor importante en la resolución de disputas en la región, específicamente el diferendo territorial con Guatemala.

El Embajador Jaime Pache Soto presentó sus Cartas Credenciales a la señora Gobernadora Dame Froyla Tzalam el pasado 17 de setiembre de 2025, quedando acreditado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en Belice en calidad de Concurrente.