Uruguay y Honduras
Ambos países son miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y han colaborado en diversas áreas, como la gestión de riesgos y la agricultura, a través de proyectos conjuntos definidos recientemente en la II Reunión de la Comisión Mixta llevada a cabo en mayo de 2025, donde quedó conformado el Programa de Cooperación Técnica Bilateral por una cartera de dos proyectos que se desarrollaran en el período 2025-2027.
Las relaciones bilaterales entre ambas naciones han tenido lugar principalmente en foros multilaterales destacando la cooperación técnica y los intercambios a nivel presidencial.
La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, visitó Uruguay en febrero de 2025 para la toma de posesión del Presidente Yamandú Orsi, donde también condecoró al expresidente José Mujica.
El Presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, realizó una visita oficial a Honduras en abril de 2025, en el marco de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC.
Ambas naciones han firmado algunos convenios como el Acuerdo de Reciprocidad para la Eliminación de Visas en Pasaportes Diplomáticos, Oficiales, Especiales y Ordinarios (1982); Acuerdo Cultural (1988); Acuerdo de Cooperación Académica entre las respectivas Cancillerías de ambas naciones (2013); Convenio de Cooperación Económica, Científica y Técnica (2013); y un Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de un Mecanismo de Consultas Políticas (2013).
El Embajador Jaime Pache Soto presentó sus Cartas Credenciales a la señora Presidenta Xiomara Castro el pasado 4 de febrero de 2025, quedando acreditado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en Honduras en calidad de Concurrente.
