Lanzamiento de nuevas recomendaciones para la práctica de actividad física según la edad.

El evento tuvo lugar en el Salón de actos de la Senade y contó con la presencia del Secretario del deporte Sebastian Bauzá, el Subsecretario Enrique Belo, el Ministro Interino de Salud Pública Jose Luis Satdjian, el Coordinador del Área Deporte Comunitario Jose Luis Bringa, la Dra Laura Garré de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, los Médicos Deportólogos Santiago Beretervide y Sofía Gonzales de la Comisión Cardiovascular de la Udelar y Luis Pierri del Programa de Actividad Física y Salud.
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo promover la actividad física para todos, sin distinción de edad. Para ello se plantean lineamientos que fomenten un estilo de vida más activo y saludable, como forma de prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida. Para facilitar la implementación de estas recomendaciones se han desarrollado tres recursos claves en formato tríptico y digital, disponibles a través de códigos QR, permitiendo a la población acceder fácilmente a las directrices desde sus dispositivos móviles.
Durante esta actividad, tanto los jerarcas de la Senade como del MSP y los Médicos presentes, destacaron la importancia y el impacto que tiene el deporte en la salud. Subrayaron que la actividad física no solo mejora el estado físico, sino que también es fundamental para el bienestar emocional y mental. “cada movimiento cuenta” expresaron “realizar ejercicio regularmente es esencial para prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes entre otros beneficios, por esto resulta fundamental incorporar el movimiento a nuestra rutina diaria independiente de la edad, añadiendo años a la vida y vida a los años”.concluyeron
Para más información se puede acceder a: La Guía de actividad física para la población uruguaya, Manual de Calistenia y el Manual para el uso de gimnasios la aire libre a través de los respectivos Códigos QR.
Las recomendaciones se dividen según la franja etaria en: de 0 a 4 años, de 5 a 12 años, de 13 a 17 años, de 18 a 64 años y el último de 64 años en adelante.
Galería de imágenes

Lanzamiento de las nuevas recomendaciones para la práctica de actividad física según la edad Descargar imagen : Lanzamiento de las nuevas recomendaciones para la práctica de actividad física según la edad

Lanzamiento de las nuevas recomendaciones para la práctica de actividad física según la edad Descargar imagen : Lanzamiento de las nuevas recomendaciones para la práctica de actividad física según la edad

Lanzamiento de las nuevas recomendaciones para la práctica de actividad física según la edad Descargar imagen : Lanzamiento de las nuevas recomendaciones para la práctica de actividad física según la edad

Lanzamiento de las nuevas recomendaciones para la práctica de actividad física según la edad Descargar imagen : Lanzamiento de las nuevas recomendaciones para la práctica de actividad física según la edad

Lanzamiento de las nuevas recomendaciones para la práctica de actividad física según la edad Descargar imagen : Lanzamiento de las nuevas recomendaciones para la práctica de actividad física según la edad

Lanzamiento de las nuevas recomendaciones para la práctica de actividad física según la edad Descargar imagen : Lanzamiento de las nuevas recomendaciones para la práctica de actividad física según la edad