Seguridad acuática

Presentación del Plan Nacional de Seguridad Acuática

Autoridades destacaron la importancia del trabajo interinstitucional en la prevención de ahogamientos
Presentación del Plan Nacional de Seguridad Acuática

El viernes 7 de noviembre se realizó en el Salón de Actos de Torre Ejecutiva el acto de cierre de la Semana de la Seguridad Acuática, que reunió a autoridades nacionales, representantes académicos y especialistas en salud y deporte para reflexionar sobre los avances en la prevención de ahogamientos en Uruguay.

La Semana de la Seguridad Acuática forma parte de un esfuerzo conjunto del Ministerio de Salud Pública (MSP), la Secretaría Nacional del Deporte (SND), la Intendencia de Montevideo, la Intendencia de Canelones, el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), la Dirección Nacional de Bomberos y otras instituciones aliadas en el marco de la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA).

La apertura estuvo a cargo del secretario nacional del Deporte, Alejandro Pereda, y del subdirector general de la Salud, Gilberto Ríos, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones del Estado para generar políticas sostenidas que promuevan entornos acuáticos seguros.

Exposiciones y aportes técnicos

El diputado Luis Enrique Gallo presentó los avances en el proyecto de Ley Nacional de Seguridad Acuática, orientado a establecer un marco normativo integral en la materia. Por su parte, la doctora Patricia Dall’Orso, de la Universidad de la República y la Sociedad Uruguaya de Pediatría, compartió datos sobre las principales causas y factores de riesgo del ahogamiento infantil.

En su turno, la doctora Adriana Sosa (MSP) y la magíster Ana Ortiz (SND) expusieron los lineamientos del Plan Nacional de Seguridad Acuática, y presentaron además los lineamientos de la Campaña de Prevención de Ahogamientos 2026, enfocada en infancias y adolescencias.

La iniciativa, producida por la Secretaría Nacional del Deporte, promueve la supervisión responsable y el uso seguro de los entornos acuáticos, y será lanzada oficialmente el 8 de diciembre. 

Además de los organismos ya mencionados, integran la MISA los siguientes actores: por la Universidad de la República, la Unidad Académica de Emergencia Pediátrica, la Unidad Académica de Medicina Preventiva y Social y el Instituto Superior de Educación Física; así como la Armada Nacional, la Asociación Nacional de Guardavidas, la Asociación Honoraria de Salvamentos Marítimos y Fluviales y el Ministerio de Turismo.