Trabajo Interinstitucional

Unidos por el futuro: Escuela Nº 317 se suma a “VAMOS EQUIPO”

En un esfuerzo por mejorar el acompañamiento y desarrollo integral de los niños de Malvín Norte, la Escuela Número 317 se incorpora al programa de la Senade “Vamos equipo”. Esta inclusión responde a una solicitud directa de la institución educativa, que identificó la necesidad de ofrecer actividades lúdico- recreativas- deportivas como una forma de abordar diversas problemáticas sociales y educativas de la zona. En oportunidad, de esta incorporación, estuvieron presentes el Secretario del Deporte Sebastian Bauzá, el Subsecretario del Interior Pablo Abdala y Autoridades de Anep, Senade y Minsiterio del Interior.
"Vamos eequipo" incorpora a las escuela n°° 317

Tanto el Secretario del Deporte Sebastian Bauzá, como el Coordinador de Deporte Federado Eduardo Ulloa y el Director del programa “Vamos equipo” Javier Isis, coincidieron en afirmar que el trabajo interinstitucional es una estrategia poderosa que puede transformar la realidad. En el caso del programa “VAMOS EQUIPO” se unen recursos y conocimientos de instituciones como el Ministerio del Interior, la Senade, DGEIP, Mides, Anep y Gurises Unidos, además de las 5 federaciones, con el objetivo de abordar de manera más efectiva los problemas complejos y generar un impacto positivo a través del deporte, en la sociedad. La clave del éxito radica en la comunicación y el compromiso de todas las partes involucradas. Señalaron. El trabajo interinstitucional implica la cooperación entre las diferentes instituciones para alcanzar objetivos comunes, permitiendo que cada entidad aporte su experiencia y recursos específicos. En el caso de “Vamos equipo” esto resulta fundamental a la hora de enfrentar los desafíos que enfrenta la comunidad.

 

Javier Isis explicó que el proceso de selección para la incorporación, de un centro educativo, forma parte de todo un diagnostico “360°” que se coordina con la Dirección de Educación Inicial y Primaria. En ese diagnóstico se realiza una evaluación concreta para las instituciones participantes, que incluye un relevamiento de las distintas Federaciones, la comunidad de la escuela, su infraestructura, y fundamentalmente relevar si en el entorno existen espacios deportivos cercanos como plazas de deportes, clubes, etc, para luego analizar la problemática que envuelve al barrio. “Cada escuela tiene su complejidad por esto la selección debe ser bien puntual” añadió “En el caso de la escuela número 317 nos focalizamos en las dificultades que pueda tener el barrio Malvín Norte con respecto a la seguridad de los niños, ya que tenían muchas horas libres después de clases y esto llevaba a que estuvieran en la calle”. “Por esta razón “Vamos equipo” pensó en una propuesta de acompañamiento dentro de la escuela, después de las horas curriculares, con la práctica de lunes a viernes de deportes como: Voley, Básquetbol, Hockey, Rugby y Handball” “De esa forma, tanto en este caso como en los ya incorporados, luego de organizada la interna de la escuela la Senade inicia el proceso de talleres informativos para las familias y alumnos poniendo en funcionamiento la propuesta planteada”. “Actualmente el programa abarca 45 centros educativos en 60 localidades del país”.Concluyó

 

Etiquetas