Acción País para la Salud Mental Recepción de Iniciativas
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23En el marco de la Acción País para la Salud Mental, el Ministerio de Salud Pública (MSP) convoca al registro de actores y a la recepción de propuestas con el objetivo de conformar los grupos preparatorios que abordarán las líneas estratégicas de trabajo a ser presentadas en el evento nacional.
Los grupos trabajarán en los siguientes ejes temáticos:
- Rectoría y gobernanza
- Interinstitucionalidad /Intersectorialidad
- Promoción y prevención en salud mental
- Atención
- Gestión humana, formación y capacitación
- Producción, análisis y uso de información sobre salud mental.
La Acción País para la Salud Mental tiene como objetivo central promover compromisos concretos y sostenibles entre los diversos actores vinculados a la Salud Mental en Uruguay, impulsando acuerdos de impacto en el corto, mediano y largo plazo. Todo ello en el marco de una Estrategia Nacional de Salud Mental centrada en una atención integral, oportuna y de calidad con enfoque derechos humanos.
Los propósitos de esta acción incluyen:
- Convocar y articular a los actores clave.
- Fortalecer el liderazgo, rectoría y gobernanza.
- Optimizar la red de servicios asistenciales.
- Impulsar la participación comunitaria.
- Desarrollar estrategias de promoción y prevención.
- Producción de conocimiento cuantitativo y cualitativo, monitoreo y evaluación.
Si desea proponer una iniciativa la propuesta de contenido y estructura del documento, es la siguiente:
i. Título de la iniciativa
ii. Introducción
iii. Marco teórico
iv. Justificación
v. Objetivo general
vi. Objetivos específicos
vii. Metodología
viii. Resultados esperados
ix. Referencias bibliográficas
Requisitos
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
- Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
- Identidad Digital – Abitab.
- TuID – Antel.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando en el botón “Iniciar trámite en línea”.
- Acceder con su usuario o identificación electrónica.
- Completar los datos solicitados en el formulario web.
- Adjuntar el documento de iniciativa que contenga la estructura antes indicada, puede ser en formato PDF o en formato DOC o DOCX, el tamaño de dicho documento no debe superar los 5 MB.