Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 17/09/2025
Ministerio de Defensa Nacional - Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas

Alta de asignación familiar en servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es el beneficio que se otorga a retirados y pensionistas que tienen menores de 18 años a su cargo y/o hijos con incapacidad permanente.

Requisitos

  • Documento Nacional de Identidad

    • Fotocopia de la cédula de identidad del titular de la pasividad.
    • Fotocopia de la cédula de identidad del cónyuge o concubino.
    • Fotocopia de la cédula de identidad del menor.
  • Declaración Jurada.

  • Solicitud de asignación familiar.

    Archivo asociado

  • Constancia de cobro o ingreso.

    • Documentación que respalde los ingresos percibidos (último recibo de cobro de lo declarado como ingreso del grupo familiar o comprobante de ingreso).
  • Partida de Matrimonio.

    • Con sentencia de divorcio al margen de corresponder (dentro de los 6 meses de expedida).
  • Partida de Nacimiento.

    • Vigente, del menor (máximo 90 días de expedida).
  • Negativo de cobro de asignación familiar (BPS) o cualquier organismo de seguridad social.

    • Actualización hasta 30 días al inicio del trámite, proveniente del Banco de Previsión Social o cualquier organismo de seguridad social. 
  • Constancia de Estudios.

    • Del año en curso.
  • Presentación de Oficio.

    • En caso de tenencia: oficio expedido por el juzgado de familia, que determine que corresponde la asignación familiar.
    • En caso de personas con discapacidad: constancia expedida del patronato del psicópata actualizada una vez por año (Cubo del Norte 3117, esquina Luis Alberto de Herrera, línea gratuita 08008490).

Otros datos de interés

  • En caso de personas con discapacidad: constancia expedida del patronato de la psicópata, actualizada una vez por año (Cubo del Norte 3117 esquina Luis Alberto de Herrera, línea gratuita 08008490).
  • En caso de tenencia: oficio expedido por el juzgado de familia, que determine que corresponde la asignación familiar.

Topes de ingresos personales (valores 2025):

  • Franja 1 de 0 a 6 BPC ($ 0 a $ 39.456).
  • Franja 2 de 6 a 10 BPC ($ 39.456 a $ 65.760).
  • Hijo con discapacidad no lleva franja.

Excepciones:

  • Le corresponde asignación familiar franja 2.

Si cobra hasta: 

  1. 11 BPC $ 72.366,00 -3 hijos.
  2. 12 BPC $ 78.912,00 -4 hijos.
  3. 13 BPC $ 85.488,00 -5 hijos.

Costos

No tiene costo

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    En persona

  • ¿Cómo se hace?

    En persona

    1. Presentar la documentación solicitada en la oficina correspondiente.
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    En Montevideo:

    • Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas (SRPFFAA).
    • Dirección: Avenida Uruguay 885.
    • Hall Principal - Planta Baja.
    • Departamento atención al usuario.
    • Teléfonos: 29030260, internos: 1003;1017;1018.
    • Horario de atención: de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas.

    En el interior:

    Se deben realizar CONSULTAS exclusivamente sobre el trámite seleccionado.  

    Si desea realizar una consulta sobre recibos, carné de usuario u otros trámites, recomendamos dirigirse a nuestras vías de contacto.

  • Enlaces relacionados

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
5 + 9 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.