Aumento o reducción de la potencia contratada - UTE
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Solicitud de aumento o reducción de potencia del suministro de energía eléctrica.
Requisitos
Número de RUT.
- Excepción al Decreto 353/23 en proceso de la adecuación correspondiente (en revisión por AGESIC).
Documento de Identidad.
Aportar datos.
Aportar datos personales.
Documento Nacional de Identidad
- Excepción al Decreto 353/23 en proceso de la adecuación correspondiente (en revisión por AGESIC).
Número de cuenta UTE que se encuentra en su factura.
Acreditar representación o titularidad.
Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio - verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
- Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
- Identidad Digital – Abitab.
- TuID – Antel.
Otros datos de interés
Por consultas relacionadas al respecto u otras consultas, con gusto lo atenderemos por nuestros canales:
- Contacto desde nuestro sitio web.
- Descargando la APP de UTE.
- Accediendo a Servicios en Línea.
- WhatsApp UTE: 098193000.
- Enviando un mensaje de texto al 1930.
- Oficinas Comerciales en todo el país. Para asistir a alguna de nuestras Oficinas Comerciales debe agendarse previamente.
- Telegestiones UTE, llamando al 08001930 desde un teléfono fijo, ó *1930 desde cualquier celular, de forma gratuita para todo el país, las 24 horas del día, los 365 días del año.
Cuando realicen la solicitud deberán aportar alguno de los siguientes datos:
- Número de documento de identidad.
- Número de cuenta.
- Dirección del suministro.
- Nombre del titular del contrato.
- Si es persona jurídica deberá realizarlo un representante, aportando la documentación que lo acredite.
- Tener en cuenta
- En algunos casos el trámite puede requerir Firma Instaladora. Consulte en Oficinas Comerciales o telefónicamente a través de los teléfonos 08001930 desde un teléfono fijo o *1930 desde cualquier celular.
Costos
- El costo se calcula en función a la potencia solicitada.
- Los aumentos o reducciones de potencia entre servicios monofásicos de 1,4 kW a 9 kW y entre servicios monofásicos de 9,5 a 11,5 kW no tienen costo.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Factura.
En persona
En oficinas comerciales pueden presentarse Personas Físicas y Personas Jurídicas.
Para asistir debe agendarse previamente.
Deberá aportar alguno de los siguientes datos:
- Persona Física:
- Número de cuenta.
- Dirección del suministro.
- Número de documento de identidad (requiere presentación de documento de identidad en Oficinas Comerciales).
- Persona Jurídica
- Si interviene una persona jurídica o una persona física diferente de quien comparece a realizar el trámite ver documentación necesaria.
- Nombre del titular del contrato.
Por teléfono
Aportar datos.
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Con cédula si es un cliente residencial o con RUT en caso de ser empresa.
- Debe tener la factura de UTE a mano cuando se esté dando de alta como Usuario Web de UTE.
En persona
- Con agenda previa, dirigiéndose a cualquiera de las Oficinas Comerciales de UTE en todo el país.
Por teléfono
- Llamando gratis a Telegestiones UTE al 08001930 desde un teléfono fijo ó *1930 desde cualquier celular.
¿Dónde y cuándo se realiza?
- Puede ver la dirección, días y horarios de las Oficinas Comerciales.
- Telegestiones UTE, las 24 horas del día, los 365 días del año.