Autorización de construcción - Florida
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Son las autorizaciones concedidas por la Intendencia para realizar obras de albañilería y/o sanitaria en todo el departamento de Florida, de acuerdo a las ordenanzas correspondientes.
Requisitos
- Lista de chequeo.
- Planilla de contribución inmobiliaria al día (fotocopia).
- Registro previo en O.D. de Catastro.
- Certificado de O.S.E. que acredite la solicitud de conexión a red de saneamiento (art 5º de la Ley Nº 18.840).
- Solicitud, planos y memorias completas (original en calco o poliester y copias en papel, formato mínimo A3).
Láminas a presentar:
- Lámina 1: Ubicación 1:1000 e implementación 1:200, con todos los datos exigidos por la ordenanza.
- Lámina 2: Albañilería: Planta y dos cortes mínimos escala 1:100, fachada 1:50, planilla de áreas locales, iluminación y ventilación, detalles.
- Lámina 3: Estructura, planta, planilla de vigas y pilares, detalles.
- Lámina 4: Obras sanitarias: Planta y cortes 1:100 y ubicación 1:1000. Indicación de materiales y pendiente, y demás indicaciones requeridas en la Ordenanza. No lleva registro previo en Catastro.
Todas las láminas contendrán un rótulo con los siguientes datos:
- Nombre de propietario, padrón, manzana, sección judicial, tipo de obra, etc. Serán dobladas según normas UNIT.
- Tendrán un espacio para el sello de la IDF, de 10 X 10 cm.
- Timbres profesionales en láminas y memorias originales.
- Valor declarado: Tasación de los derechos a abonar, en hoja aparte o integrada en una lámina.-
Permisos en régimen económico:
- Documento de identidad.
- Título de propiedad, compromiso Compra-venta o Certificado Notarial del terreno.
- Plano de mensura del terreno.
- Planilla de contribución al día.
- Cédula Catastral.
- Constancia de O.S.E. que cumple con la Ley Nº 18.840.
Nota: Certificado Notarial, manifestando la conformidad de los co-propietarios en caso de haberlos o la conformidad del titular para quellas viviendas amparadas en el Art. 14º.
Podrán acceder a este beneficio, por única vez, aquellos que no posean otra vivienda en zona urbana o sub-urbana, dentro o fuera del departamento.
Otros datos de interés
- Se pueden consultar planos de los inmuebles de todo el departamento de Florida, en caso de que los haya.
- Se debe presentar en nuestra oficina constancia de propiedad o autorización del propietario para acceder a la documentación, proporcionándose además números de manzana y padrón del inmueble para su ubicación en nuestro archivo.
Costos
Derechos de construcción establecidos en las Ordenanzas respectivas de acuerdo al carácter de la obra a presentar.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
En persona
- Se debe de concurrir al edificio de la Intendencia de Florida, Departamento de Arquitectura, 2do piso.
- Presentar documentación requerida.
- Si la documentación presentada es correcta, se le dará inicio al trámite correspondiente.
¿Dónde y cuándo se realiza?
- En Florida:
- Edificio Comunal de la Intendencia de Florida.
- División Arquitectura.
- Dirección: Independencia 586 - 2do piso.
- Horario de atención al público de invierno 10:15 al 15:30 horas.
- Horario de verano de 8.15 a 13.30 horas
- Consultas:
- Teléfono (4352) 5161 Int. 124.
- Mail: arquitecturaflorida@gmail.com
- En Florida:
Enlaces relacionados