Autorización para la instalación de avisos publicitarios visibles desde Rutas Nacionales
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite que se realiza para conseguir autorización que permita la Instalación de avisos publicitarios visibles desde rutas nacionales.
Requisitos
Solicitud de permiso de avisos publicitarios del MTOP en rutas.
Archivo asociado
Autorización de uso de predio particular para instalación de avisos publicitarios en la ruta
Archivo asociado
Prototipo del cartel en colores.
Poder general notarial.
Poderes actualizados que acrediten la representación legal, si corresponde:
- Notarial Certificado de Titularidad de Inmueble (Anuencia)
- Notarial Anuencia de Copropietarios
- Notarial Certificado de Titularidad de Empresa
Documento Nacional de Identidad
- Fotocopia de la cédula de identidad del firmante de la solicitud
Presentación de Planos.
- Plano de ubicación con fotomontaje y georreferenciación y descripción del cartel a instalar.
Otros datos de interés
- En caso de corresponder, se deberán presentar los planos de estructura junto con la memoria descriptiva.
- En caso de que la empresa no esté registrada ante el MTOP como instaladora deberá registrarse a través del siguiente trámite Solicitud de Inscripción en el Registro de Empresas Instaladoras.
En caso de renovación, baja o cambio de publicidad y/o del tipo de estructura durante la vigencia del permiso, se debe indicar el número de inscripción en el Registro de Empresas Instaladoras del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, así como el número del permiso otorgado inicialmente.
Costos
- El costo de la autorización depende de la Ruta y de las características del Aviso.
- (Artículo 6 del Decreto 181/2022 del 31 de mayo de 2022).
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.
- pdf. (máx. 10 Mb).
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Para dar inicio al trámite, se deberá enviar un correo electrónico a carteleria@mtop.gub.uy
- Los formularios y la documentación que se detallan a continuación deberán presentarse escaneados en un solo archivo digital generado a partir de los documentos originales.
No se aceptará documentación con formularios completados a mano.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Unicamente en Montevideo.
- Oficina: Gestión de Cartelería.
- Dirección: Rincón 575, piso 12, of. 1204.
- Contacto: 29157964 int. 21231, 21263; dgs.gestion.carteleria@mtop.gub.uy.
- Horario: Lunes a Viernes de 09:30 a 16:00 horas.
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga