Cambio de afiliación por interrupción voluntaria del embarazo (IVE), beneficiarias FONASA
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Solicitud de cambio de institución de salud para beneficiarias que soliciten ampararse a lo establecido en la Ley 18.987 "Interrupción voluntaria del embarazo" y su Decreto Reglamentario 375/012, y manifiesten disconformidad con su actual prestador de salud.
Requisitos
- Una vez constatado el embarazo y efectuadas las consultas médicas pertinentes, cuando la usuaria solicite ampararse a la normativa mencionada y declare su disconformidad con el prestador de salud al cual se encuentra afiliada, podrá solicitar el cambio de afiliación.
- Se podrá realizar personalmente en las oficinas mencionadas, o en Línea, para ambas instancias se deberá contar con la documentación correspondiente:
- Cédula de Identidad.
- Formulario del equipo interdisciplinario de la institución a la cual pertenece.
- Ecografía y estudios clínicos que acrediten el embarazo y semana de gestación.
- En caso de solicitar cambio de prestador para los menores o mayor con discapacidad a su cargo, presentar y/o agregar cédula de identidad de los mismos.
- Formulario de solicitud de cambio de prestador de salud (descargar en Vínculos Asociados para trámites iniciados personalmente).
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
- Deberá contar con los medios electrónico para adjuntar y enviar los archivos de la documentación solicitada en los formatos permitidos: pdf,(máx. 15 MB).
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar al botón "Iniciar trámite en línea" .
- Acceder con usuario o medio de identificación electrónica.
- Se ingresan los datos solicitados en el formulario web.
En persona
- Se deberá contar con el formulario de cambio de prestador completo, o en su defecto, podrá completarlo en el momento de la solicitud.
- La Junta Nacional de Salud da vista de la solicitud al prestador de salud al cual pertenece la beneficiaria, otorgándose un plazo de 24 horas para presentar los descargos.
- Se realiza la Resolución correspondiente y se remite al BPS vía correo electrónico, el cual efectiviza el cambio de prestador en el sistema informático.
- Se cita a la interesada a fin de notificarla de la resolución adoptada y se le entrega una copia de la misma.
¿Dónde y cuándo se realiza?
En Montevideo:
- En Oficinas de la Junta Nacional de Salud.
- Dirección: 18 de Julio 1892, Primer Piso, Oficina 109.
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
- Teléfono: 1934 1040.
En el interior:
- En las Direcciones de Departamentos de Salud, días y horarios que las mismas estipulen (deberá seleccionar el departamento que desee para visualizar la información).
Enlaces relacionados