Ministerio de Educación y Cultura - Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación
Certificación de padrones
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la certificación expedida a solicitud de parte interesada de la condición de los padrones que forman parte del patrimonio cultural de la Nación.
Requisitos
- Nota solicitando la certificación, firmada por el interesado, con la siguiente información:
- Número de padrón. (Excepción al Decreto 353/23 en proceso de la adecuación correspondiente).
- Ubicación (Departamento, Localidad Catastral, Sección Catastral, sección Judicial).
- Calle y número de puerta. (Excepción al Decreto 353/23 en proceso de la adecuación correspondiente).
- Nombre del propietario y Cédula de Identidad. (Excepción al Decreto 353/23 en proceso de la adecuación correspondiente).
- Teléfono y domicilio de contacto.
Otros datos de interés
- Duración, entrega: Aproximadamente 2 días hábiles.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Se reciben solicitudes por correo electrónico ingresando al botón "Iniciar trámite en línea".
Por consultas puede dirigirse a :
- Teléfono: 29160916
- Horario: de 9:00 a 15:00hs
¿Dónde y cuándo se realiza?
- Únicamente en Montevideo:
- Dirección: 25 de mayo 641.
- Horario: lunes a viernes de 09:30 a 16:30 horas.
- Teléfono: 2916 09 16 interno 123.
- Fax: 2916 09 16 interno 106.
- Correo electrónico: alicia.bordoli@patrimonio.mec.gub.uy.
- Únicamente en Montevideo:
Enlaces relacionados