Certificados de importación, exportación de fauna
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite que permite a personas físicas y jurídicas la obtención del permiso para el ingreso o salida del país de animales o sus productos que no se encuentren regidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Requisitos
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
- Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
- Identidad Digital – Abitab.
- TuID – Antel.
Presentación de Nota o Escrito.
- Debe constar: titular del permiso, especie, cantidad, fecha y lugar de entrada y salida, origen de las especies o productos a importar o exportar.
- Si es persona física: la nota debe incluir número de Cédula de Identidad del proponente.
Documento Nacional de Identidad
- En caso de persona física: Documento de identidad (cédula o pasaporte).
Carta Poder.
- En caso de ser apoderado: testimonio de poder o documento correspondiente certificado notarialmente.
Certificación Notarial.
- En caso de persona jurídica: certificado notarial de personería jurídica y representación.
Certificado BPS.
- En caso de ser unipersonal: constancia de BPS o DGI al día.
Constancia DGI.
- En caso de ser unipersonal: constancia de BPS o DGI al día.
Correo electrónico.
- Declarar, en todos los casos, un contacto telefónico o correo electrónico a los efectos de las notificaciones correspondientes.
Costos
- Requiere timbre profesional cuyo valor depende del profesional que lo presente.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.
- Jpg, png, pdf, doc, docx, odt, zip, rar (máx. 5 MB).
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en LíneaEl trámite inicia en línea y finaliza presencial.
- Ingresar en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario o medio de identificación electrónica.
- Completar los datos del formulario web.
- Subir los archivos de la documentación solicitada.
- Presentar originales en División Biodiversidad del Ministerio de Amiente.
En persona
- Se presenta toda la documentación requerida en la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (DINABISE) del Ministerio de Ambiente.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (DINABISE)
- Dirección: Juncal 1385, piso 5, Montevideo.
- Horario de atención: de lunes a viernes 09:15 a 16:00 horas.
- Teléfono: 2917 3380 int. 6538.
Enlaces relacionados