Documento de notificación para movimientos transfronterizos - Envíos de desechos
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite que se aplica para todos los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y de otros desechos, procedentes de una zona sometida a jurisdicción nacional de un Estado, a una zona sometida a la jurisdicción nacional de otro Estado, o atravesar una zona no sometida a la jurisdicción de ningún Estado, siempre que el movimiento afecte a dos Estados por lo menos.
Requisitos
- Presentación de formulario. - Documento de notificación para movimientos transfronterizos / envío de desechos. Disponible para descargar y completar en este link.
 
- Presentación de Contrato. - Entre la empresa exportadora y la empresa de destino en el estado de importación, según el artículo 6 (3b) del Convenio de Basilea.
 
- Presentación de nota o escrito. - Debe incluir: razón de la exportación de los desechos, declaración de no existencia de tratamiento en Uruguay y antecedentes relativos a la generación de los residuos.
 
- Presentación de Plan. - De acondicionamiento de los residuos previo a su movimiento transfronterizo.
- De contingencia para el manejo de los residuos en caso de accidente.
 
- Presentación de aval - Permiso ambiental que autoriza o habilita a la empresa en el país de destino a la gestión de residuos, además de explicitar el método que se utilizará para el tratamiento así como la forma y lugar de disposición final de los residuos o la operación de reciclado en el que se introduzcan los residuos.
 
- Aportar datos. - Ruta completa que siguen los desechos exportados desde su salida del depósito en Uruguay, incluyendo todos los puertos de tránsito y aclarando qué empresa será la responsable de cada parte del trayecto, ya sea terrestre en Uruguay y en el país de destino, así como también marítimo en cada puerto.
- Garantía financiera con destino a afianzar ante la DINACEA el cumplimiento del contrato (según Anexo I – Modelo de aval o equivalente).
 
- Póliza de seguro vigente. - De las compañías de transporte. El seguro debe cubrir los costos de reparación y recuperación del medio ambiente alterado en caso de accidente.
 
- Documento Nacional de Identidad - En caso de ser persona física.
 
- Certificación Notarial. - En caso de ser persona jurídica.
 
- Certificado BPS. - En caso de ser unipersonal, si corresponde.
 
- Certificado DGI. - En caso de ser unipersonal, si corresponde.
 
- Correo electrónico. - O contacto telefónico, a los efectos de las notificaciones correspondientes.
 
Otros datos de interés
- Recomendamos para todo lo vinculado a los trámites ante el Ministerio de Ambiente, utilizar correos electrónicos que no sean de casillas @hotmail para garantizar una correcta interacción por esta vía, en cuanto al ida y vuelta de información, documentación y consultas.
Costos
- Garantía financiera con destino a afianzar ante la DINACEA el cumplimiento del contrato (según Anexo I – Ver Modelo Aval o equivalente autorizado por DINACEA en Documentación a presentar).
Vías disponibles para realizar el trámite
- ¿Qué se necesita?- Por Internet- Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser: - Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
- Identidad Digital – Abitab.
- TuID – Antel.
 
- Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos. 
 - En persona
- ¿Cómo se hace?- Por InternetIniciar en Línea- Ingresar en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario o identificación electrónica.
- Completar los datos del formulario web.
- Subir los archivos de la documentación solicitada en los formatos permitidos.
 - En persona- Presentándose en Mesa de Entrada del Ministerio de Ambiente con la documentación requerida.
 
- ¿Dónde y cuándo se realiza?- Mesa de Entrada de DGS - Ministerio de Ambiente - Dirección: Juncal 1385, piso 5. Montevideo.
- Horario de atención: de lunes a viernes de 09:15 a 16:00 horas.
- Teléfono: 2917 3380 internos 6100, 6101.
 
- Enlaces relacionados