Hoja de identidad provisoria
Es la autorización expedida a los extranjeros que gestionen la residencia temporaria por un plazo inferior a 180 días.
Requisitos
Hoja de identidad provisoria:
- Acreditar la actividad que da origen a su solicitud y la fecha del cese de la misma mediante una carta membretada de la Institución, firmada por el representante de la misma, asimismo deberá ser acompañada por un certificado notarial (vigencia 180 días) que certifique los datos completos de la institución o empresa.
Adjuntar declaración jurada de acuerdo al formato de referencia que se adjunta.
- Copia del documento de identidad del gestionante o del documento de viaje de ingreso al país.
Hoja de identidad provisoria renovación:
- Cédula de identidad uruguaya vigente.
- Acreditar la actividad que da origen a su solicitud y la fecha del cese de la misma mediante una carta membretada de la Institución, firmada por el representante de la misma, asimismo deberá ser acompañada por el mismo certificado notarial (vigencia 180 días) por el cual se gestionó la Hoja de identidad provisoria.
- Adjuntar declaración jurada de acuerdo al formato de referencia que se adjunta.
- Certificado de Antecedentes Penales debidamente legalizados o apostillados y traducidos (a excepción de Brasil ,que no requiere traducción) de los países donde residió los últimos cinco años (por un período igual o mayor a 6 meses). Sólo para mayores de 18 años.
El certificado de Antecedentes Penales válido para la presente gestión deberá tener alcance nacional, dado que los estaduales, los departamentales y los provinciales no son de recibo.
Será válida también una constancia emitida por el Consulado del país del cual se requiere la información de antecedentes, acreditado ante el Gobierno uruguayo. Se extenderá en papel membretado del Consulado, estará firmado por la máxima jerarquía disponible y dirá si esa persona carece o no de antecedentes penales en dicho país.
- Decreto N°136/2018: Deberá aportar certificado expedido por un vacunatorio en Uruguay, que acredite que el extranjero cumple con el esquema de vacunación uruguayo.
Hoja de identidad provisoria nómada digital:
- Copia del documento de identidad del gestionante o del documento de viaje de ingreso al país.
- Adjuntar declaración jurada de acuerdo al formato de referencia que se adjunta.
Hoja de identidad provisoria nómada digital renovación:
- Cédula de identidad uruguaya vigente.
- Adjuntar declaración jurada de acuerdo al formato de referencia que se adjunta.
- Certificado de Antecedentes Penales debidamente legalizados o apostillados y traducidos (a excepción de Brasil que no requiere traducción) de los países donde residió los últimos cinco años (por un período igual o mayor a 6 meses). Sólo para mayores de 18 años.
El certificado de Antecedentes Penales válido para la presente gestión deberá tener alcance nacional, dado que los estaduales, los departamentales y los provinciales no son de recibo.
Será válida también una constancia emitida por el Consulado del país del cual se requiere la información de antecedentes, acreditado ante el Gobierno uruguayo. Se extenderá en papel membretado del Consulado, estará firmado por la máxima jerarquía disponible, y dirá si esa persona carece o no de antecedentes penales en dicho país.
- Decreto N° 136/018: Deberá aportar certificado expedido por un vacunatorio en Uruguay, que acredite que el extranjero cumple con el esquema de vacunación uruguayo.
Otros datos de interés
- Tener en cuenta que algunas personas, de acuerdo a su nacionalidad, deben solicitar visa previa para ingresar a Uruguay.