Homologación de emisiones vehiculares
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite que deberán realizar ante la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (DINACEA) del Ministerio de Ambiente (MA) los importadores o fabricantes nacionales que pretenden comercializar vehículos 0 km de categorías M y N en el territorio uruguayo, a efectos de que se analice y se autorice el cumplimiento de las normativas asociadas a sus emisiones de gases y partículas de escape, dados en el Decreto 135/21 y el Decreto 362/22.
Requisitos
Presentación de Nota o Escrito.
- Nota del importador solicitando la homologación por emisiones, en donde se declara de la marca comercial y modelos comercializados en Uruguay, con todas sus versiones y normativa de emisiones que cumplen.
Informe o estudio técnico.
- Informe de ensayo de emisiones contaminantes (Test Report):
- Vehículos livianos: Ensayo de Tipo I (Reglamento CEPE/ONU N.º 83 y Reglamento CE 715/2007, mínimo Euro 5), o normativas equivalentes.
- Vehículos pesados: Ensayo del motor principal (Directiva 2005/55/CE o Reglamento CEPE/ONU N.º 49, mínimo Euro V), o normativas equivalentes.
- Informe de ensayo de emisiones contaminantes (Test Report):
Ficha técnica.
- Características técnicas de todas las versiones ingresadas en el sistema.
Certificado ISO 9001.
- Alternativamente: IATF 16949 vigente de la fábrica de origen o COP de fábrica (Certificado de Conformidad de Producción) emitido por la autoridad del Certificado de Homologación (si ya homologado por una Parte Contratante del Acuerdo de 1958).
Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.
- Jpg, png, pdf, doc, docx, odt, zip, rar (máx. 5 MB).
Otros datos de interés
- Podrán entregarse los documentos en español o inglés.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Usuario VUCE - registro de persona física en la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
Usuario VUCE - registro de empresa en la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
- Adjuntar la documentación solicitada, en los formatos permitidos: jpg, png, pdf, doc, docx, odt, zip, rar (máx. 5 MB).
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario o medio de identificación electrónica.
- Completar los datos del formulario web.
- Subir los archivos de la documentación solicitada en los formatos permitidos.
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga